La Semana Santa y el domingo de Pascuason los momentos más esperados del año, a raíz de que se da un fin de semana largo en el que muchos argentinos aprovechan a descansar o hacer una escapada turística.
La Semana Santa y el domingo de Pascuason los momentos más esperados del año, a raíz de que se da un fin de semana largo en el que muchos argentinos aprovechan a descansar o hacer una escapada turística.
En este 2024, se da un fenómeno inédito: hasta seis días corridos, por ejemplo, para los trabajadores del Estado.
La Iglesia Católica Apostólica Romana indica que la Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, fecha en que Jesucristo entra a Jerusalén y es recibido con hojas de palmeras. Termina con el Sábado Santo.
La Pascua (domingo) se da automáticamente después del Sábado Santo, debido a la resurrección de Jesús.
Las siguientes son las fechas del calendario gregoriano para el 2024.
- 24 de marzo: Domingo de Ramos
- 25 de marzo: Lunes Santo
- 26 de marzo: Martes Santo
- 27 de marzo: Miércoles Santo
- 28 de marzo: Jueves Santo
- 29 de marzo: Viernes Santo
- 30 de marzo: Sábado de Gloria (o Sábado Santo)
- 31 de marzo: Domingo de Resurrección (o Domingo de Pascua)
De seis o cinco días de descanso, dependiendo del rubro y el acuerdo que haga el trabajador con su empleador.
El feriado en homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas estará “pegado”. Como es de carácter inamovible, según lo dispuesto por el Gobierno, quedará feriado el mismo martes 2 de abril. En 2024, se agrega el lunes 1 de abril como puente turístico.
Al concretarse esta situación, habrá un fin de semana extra largo en 2024 que abarcará desde el Jueves Santo (28 de marzo) hasta el martes 2 de abril, es decir, por seis días (o cinco desde el feriado del Viernes Santo).
Muchos sí trabajan el Jueves Santo, pero no trabajan los empleados estatales, bancos, seguros y actividades afines. El resto tiene dos opciones:
- 28 de marzo: Jueves Santo (día no laborable)
- 29 de marzo: Viernes Santo (feriado nacional)
- 30 de marzo: Sábado de Gloria (o Sábado Santo)
- 31 de marzo: Domingo de Resurrección (o Domingo de Pascua)
- 1° de abril: Lunes feriado turístico
- 2° de abril: Martes feriado nacional e inamovible por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
De acuerdo con el Ministerio del Interior, “los Feriados Nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente”.
Por lo tanto, se producen los siguientes fines de semana largo: