El equipo de Atención Temprana de OSEP disertó en “Autismo, contextos amigables”

Estos talleres tienen como objetivo central generar conciencia y transmitir información para saber cómo interactuar con niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) u otros síndromes.

OSEP disertó en “Autismo, contextos amigables”.
OSEP disertó en “Autismo, contextos amigables”.

Autismo, contextos amigables” es una experiencia de acercar conocimiento a distintos actores encargados de la formación de los niños encarada en organización conjunta por la Obra Social de Empleados Públicos.

Alrededor de 400 personas se dieron cita al Centro de Congresos de General San Martín, donde los profesionales de OSEP brindaron una charla para acompañar el trastorno del espectro autista. La jornada fue organizada en conjunto a la Universidad Nacional de Cuyo, el Consejo Social y la Municipalidad de San Martín.

El encuentro está destinado a educadores, estudiantes, terapeutas y público en general y forma parte de un ciclo que talleres que se desarrollan en el departamento de Rivadavia. Los profesionales de OSEP fueron acompañados por el doctor Federico Cocconi, coordinador Asistencial de Zona Este y las referentes territoriales Anabella Machin y Natalia Ércoli.

OSEP disertó en “Autismo, contextos amigables”.
OSEP disertó en “Autismo, contextos amigables”.

Las disertaciones son una forma de brindar herramientas y acercar nuevos conocimientos y propiciar un debate enriquecedor con los presentes, generando un intercambio y diálogo permanente, aportando a una sociedad más comprensiva y preparada para acompañar a la diversidad de todas sus realidades.

Estos talleres tienen como objetivo central generar conciencia y transmitir información para saber cómo interactuar con niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) u otros síndromes.

OSEP disertó en “Autismo, contextos amigables”.
OSEP disertó en “Autismo, contextos amigables”.

De allí la importancia de generar estos encuentros donde se transmiten testimonios de profesionales, docentes y familias que relatan sus experiencias enriquecedoras, en especial, para aquellos que recién comienzan a transitar este camino.

En esta ocasión, el equipo de Atención Temprana de OSEP disertó y explicó las herramientas con las que cuenta la Obra Social y cómo orientar a padres, docentes para llegar a tratar a estos pequeños e integrarlos.

Siempre con la premisa de que un diagnóstico y tratamiento a temprana edad es fundamental porque de los 0 a los 6 años, es la edad de oro, donde el cerebro se nutre de toda la información que luego complementa con alimentación saludable, deportes y distintas actividades y formas de conocimiento que los forman como personas.

OSEP disertó en “Autismo, contextos amigables”.
OSEP disertó en “Autismo, contextos amigables”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA