13 de marzo de 2025 - 09:24

Eclipse lunar total hoy: a qué hora empieza y dónde se puede ver

El próximo 14 de marzo de 2025, el cielo nocturno será testigo de un impresionante eclipse lunar total.

En algunas horas se podrá disfrutar del primer eclipse lunar total del año. Conocido como la Luna de Sangre, este evento astronómico no ocurría desde noviembre de 2022.

Este fenómeno, que tiñe la Luna de un tono rojizo-anaranjado conocido como "Luna de Sangre", será visible en su totalidad en América del Norte y del Sur, y parcialmente en zonas de Europa, África y Oceanía.

¿Qué hace especial a este eclipse?

Durante un eclipse lunar total, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. Cuando la Luna entra en la umbra (la parte más oscura de la sombra terrestre), adquiere ese característico color rojizo. Esto se debe a que la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre, filtrando los tonos azules y dejando pasar los rojos y naranjas, que iluminan la superficie lunar de manera tenue.

Este eclipse coincidirá con la última Luna llena del verano en el hemisferio sur y del invierno en el hemisferio norte, también conocida como la "Luna de Gusano".

Dónde se verá el eclipse lunar de marzo 2025

El eclipse lunar total será visible en diferentes regiones del mundo, con variaciones en su intensidad y horarios:

  • América del Norte: Todo el continente, incluyendo Estados Unidos, Canadá y México, podrá disfrutar de todas las fases del eclipse.

  • América del Sur: Países como Brasil, Argentina y Chile tendrán una vista completa del fenómeno a partir de la medianoche del 14 de marzo.

  • Europa: En países como España, Francia y el Reino Unido, el eclipse será visible en su totalidad durante la puesta de la Luna en la madrugada del 14 de marzo.

  • África: El extremo occidental, incluyendo Cabo Verde, Marruecos y Senegal, podrá observar el eclipse antes de que la Luna se ponga.

  • Oceanía: En Nueva Zelanda, el eclipse será visible en sus últimas fases, con la Luna en sombra parcial al amanecer.

  • Este domingo se verá un eclipse lunar “perfecto” desde Mendoza: será total y con luna llena
    Eclipse lunar “perfecto”

    Eclipse lunar “perfecto”

A qué hora es el eclipse lunar de marzo 2025

El evento durará más de seis horas, comenzando con la fase penumbral a las 03:57 (Tiempo Universal, TU) del 14 de marzo. El punto máximo del eclipse se alcanzará a las 06:58 (TU), cuando la Luna esté completamente cubierta por la sombra terrestre. El eclipse total finalizará a las 07:31 (TU).

Aquí algunos horarios locales destacados:

  • Argentina y Chile: Comienza a las 00:57, punto máximo a las 03:58 y finaliza a las 04:31.

  • México: Comienza a las 21:57 (13/3), punto máximo a las 00:58 y finaliza a las 01:31.

  • España: Comienza a las 04:57, punto máximo a las 07:58 y finaliza a las 08:31.

Cómo ver el eclipse lunar

Para quienes no puedan observarlo en persona, el evento se transmitirá en vivo a través de diversas plataformas en línea. Además, los aficionados a la astronomía podrán disfrutar de este espectáculo acompañado de la última Luna llena de la temporada, un regalo adicional del cosmos.

LAS MAS LEIDAS