9 de noviembre de 2025 - 10:53

Dieron a conocer el motivo qué provocó la muerte de peces en un dique de San Juan: qué es la hipoxia

Un informe del Laboratorio del Parque de la Biodiversidad explicó la causa del fenómeno natural que preocupó a los vecinos sanjuaninos del dique. “La mortandad se concentró en áreas puntuales”, aseguraron.

Luego de la preocupación que generó la aparición de peces muertos en el Dique Cuesta del Viento, en el departamento Iglesia de San Juan, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable dio a conocer los resultados del estudio realizado en la zona. Si bien generó tranquilidad, piden actuaciones inmediatas.

Según el informe, la causa fue “un fenómeno natural derivado de bajos niveles de oxígeno disuelto”, sin la presencia “de agentes patógenos ni riesgo para el ecosistema”. La hipoxia ocurrió en sectores costeros con escasa circulación y acumulación de materia orgánica.

El relevamiento fue realizado por un equipo del Laboratorio del Parque de la Biodiversidad, integrado por los técnicos de Biología Pablo Pastor y Jonathan Loaisa, junto al licenciado Alejandro Gómez.

Los expertos que trabajaron en el lugar tomaron muestras de distintos puntos del embalse. Tras el análisis correspondiente, determinaron que “la mortandad se concentró en áreas puntuales”, afectando especialmente a ejemplares juveniles de pejerrey.

Qué explica el informe y cómo respondió Ambiente

“Las evidencias indican que el evento estaría asociado a condiciones naturales del cuerpo de agua”, indica el informe. Además, destaca que la hipoxia se originó por floraciones algales temporales y por la descomposición de materia orgánica. Esto altera la calidad del agua y dañan a los peces más jóvenes.

Desde Ambiente remarcaron que se trató de un “episodio aislado y de corta duración”, sin impacto sobre el resto de la fauna ni sobre la calidad general del agua. También recordaron que este tipo de fenómenos suelen presentarse en embalses durante periodos de variación en el nivel del agua.

Por otro lado, aseguraron que continuarán con los controles de rutina y el seguimiento permanente del dique para garantizar el equilibrio del ecosistema y prevenir futuros incidentes similares.

LAS MAS LEIDAS