Lo de Adriana Kleiman (60) es, sin lugar a dudas, un canto a la naturaleza, ¡o varios cantos, en realidad! Y es que esta maestra de música para niños, quien durante décadas se desempeñó en escuelas y jardines de infantes, mantiene una saludable costumbre: escribirle canciones al ambiente, a la vida, y también a aquellos héroes anónimos que, desde su lugar, hacen un aporte fundamental para el normal funcionamiento de las cosas.
Este jueves, 5 de junio, se conmemora el Día Mundial del Ambiente (también denominado Medio Ambiente). Y Adriana, junto a alumnos y ex alumnos de sus clases de música, ya tiene todo preparado para su homenaje artesanal, casero y repleto de energía hacia la naturaleza.
Adriana Kleiman canción naturaleza 1.jfif
Día del Ambiente en Mendoza: quién es la maestra de música que le canta a la naturaleza junto a los niños. Foto: Gentileza
"Voy a ir con mi acordeón al Parque San Martín, junto a los siete alumnos de mi escuela de canto, y a otros ex alumnos que he tenido. Van a ser chicos de entre 4 y 11 años. ¡Y vamos a cantarle nuestra canción a la naturaleza!", describe, con entusiasmo, Adriana.
De hecho, ha compuesto una canción especial para la ocasión, que ya ha ensayado con los chicos, y que cantará en el predio pegado a los Caballitos de Marly este sábado, 7 de junio, a las 16:30. Un detalle: no es la primera vez que Adriana dedica su inspiración y creatividad para honrar al ambiente.
Ama la tierra en que naciste
Durante toda su vida, Adriana Kleiman trabajó en escuelas y jardines de infantes. Siempre enseñó música en las aulas, hasta que en 2023 se jubiló. No obstante, sigue con su escuela particular de canto, y continúa en el jardín de infantes del Club Mendoza Regatas, donde lleva más de 35 años trabajando.
"En 1995 hice mi primera canción, fue sobre contaminación auditiva. Era parte de un proyecto que hacía con la Escuela Italiana, fuimos a un estudio de grabación y así grabamos con los chicos 'Sonidos bellos, dónde están'", recuerda Adriana en la víspera de su próximo estreno, que tendrá al máximo pulmón verde de Mendoza como escenario y con entrada libre y gratuita.
"Siempre creo canciones, yo les enseño canto a los niños y que la idea quede para ellos. Y con el medio ambiente, así como con los niños, siempre he tenido una conexión. Sobre todo después de que en 2013, un 6 de junio, falleciera mi papá", agrega la docente, quien aspira a que la toma de conciencia sobre el ambiente se despierte en la época de la infancia.
Adriana Kleiman canción naturaleza 3.jfif
Día del Ambiente en Mendoza: quién es la maestra de música que le canta a la naturaleza junto a los niños. Foto: Gentileza
Desde 1995, y a excepción de dos años en que circunstancias ajenas no se lo permitieron, Adriana homenajea a la naturaleza con una canción referida al cuidado del ambiente. También lo ha hecho, por ejemplo, para el Día del Celador. Y aunque la letra y música son de su autoría, al momento de interpretarla nunca está sola: sus alumnos particulares (en la actualidad) o aquellos frente a quienes estuvo en todos sus años de docencia en música son quienes le ponen la voz a sus creaciones.
"Yo a todos esos chicos los he convertido en nietos dentro de mi corazón. Y en mis presentaciones siempre me acompañan mis nietos postizos", agrega.
Un canto para que se escuche
El 4 de junio de 2022, en la víspera al Día del Ambiente y cuando estaba a punto de jubilarse de las escuelas, Adriana también eligió al Parque San Martín como escenario para su ofrenda musical. La temática que inspiró su canción, en aquel entonces, estaba relacionada a la contaminación auditiva.
Ahora, el nombre de la canción que ya tienen recontra ensayada y presentarán el próximo sábado es 'La naturaleza y su accionar'. Siempre he creado canciones específicas para homenajear, y gracias a Dios tengo muchos años de docencia. Espero lograr que los chicos conozcan la canción y la aprendan jugando", describe Kleiman.
La mujer, además, ya ha impreso varias copias de la letra de la canción y planea distribuirla entre los chicos y padres que se acerquen a celebrar el Día del Ambiente junto a ellos. Además, ha preparado imágenes para que los chicos y chicas se lleven a su casa y puedan pintar en sus hogares.
Lejos de ser una improvisada, Adriana ya estuvo durante la tarde de ayer, miércoles 4 de junio, haciendo reconocimiento del escenario. Incluso, detalla, fue a la misma hora en que planea presentarse el sábado (16:30) para probar la luz solar del sitio a esa hora.
"Nos vamos a poner a cantar al lado de un arbolito pequeño que está creciendo. Y mi mensaje va a ser que los niños siempre cuiden a ese arbolito que hoy está naciendo, y que cuando lo vean crecer, recuerden que para un Día del Ambiente le estuvieron cantando al lado”, cierra.
Adriana Kleiman canción naturaleza 4.jfif
Día del Ambiente en Mendoza: quién es la maestra de música que le canta a la naturaleza junto a los niños. Foto: Gentileza
La letra de 'La naturaleza y su accionar'
"La naturaleza
se está enojando
nos está pidiendo
que le demos una mano.
Ella nos entrega
agua, sol y tierra.
Nosotros le damos
solo indiferencia.
No ensucies el agua,
no tires la basura,
disfruta del aire
sin contaminar,
Tomemos conciencia
seamos el ejemplo,
que pronto sonrìa
con nuestro accionar"
Por qué se conmemora el Día Mundial del Ambiente el 5 de junio
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra cada 5 de junio desde 1973. Fue establecido en 1972 por ONU y apunta a recordar y concientizar a gobiernos y organizaciones sobre la importancia de fomentar actividades que refuercen la preocupación por la preservación y mejora del medio ambiente.
Desde 1973, cada 5 de junio ha sido aprovechado para profundizar la conciencia ambiental y ha generado acciones significativas a nivel global.