18 de noviembre de 2025 - 16:44

Desesperada búsqueda de un argentino en Asia: viajó a un monasterio budista en 2022 y no se sabe nada de él

Sergio Vaca envió un último correo desde Laos en noviembre de 2022 anunciando su regreso en un año, pero su rastro se perdió hace casi tres años.

La familia de Sergio Vaca, un argentino originario de Córdoba que había emigrado a España hace varios años y vivía en Valencia, vive una profunda preocupación desde fines de 2022.

El hombre emprendió una travesía desde España hacia un templo budista en Laos. Eliana, su hija, relató que su último contacto fue un correo electrónico en noviembre de 2022. En ese mensaje, su padre indicaba que se encontraba en un monasterio budista en Laos y que planeaba regresar en un año (en 2023).

Eliana, quien actualmente reside en Brasil, explicó a Infobae que la comunicación con su padre era fluida antes de su viaje. Él se comunicaba por mail porque ya no utilizaba WhatsApp ni Instagram.

Las coordenadas y las alertas de la familia

En el último correo, Sergio Vaca relató que había conseguido trabajo en el monasterio budista como intérprete, y especificó que se encontraba a cincuenta kilómetros del límite con China.

Aunque la familia respetó inicialmente su decisión, ya que él manifestó que necesitaba la paz, pronto surgieron varias contradicciones que generaron una fuerte preocupación. Eliana comenzó a investigar en grupos de argentinos en países asiáticos como Tailandia, Vietnam, Camboya y Laos.

Las principales alertas que surgieron fueron que no existen monasterios budistas en el supuesto lugar donde él indicó que se encontraba y en los monasterios en Asia, generalmente no aceptan extranjeros para que trabajen como intérpretes.

A esto se sumó que la comunicación por correo electrónico se volvió imposible. Después de ese último contacto de noviembre de 2022, la familia intentó comunicarse al mismo mail, pero "ya no existía" y daba error. La hija le siguió enviando mensajes, incluso a otro mail, pero no le llegaban. A pesar de lo extraño del medio de comunicación (por mail, cuya IP es difícil de rastrear), Eliana afirmó que el contenido de los mensajes era específico, "todo lo sentimental y lo mal que estaba," por lo que era claramente él quien los enviaba.

La investigación y el temor al secuestro

La familia de este cordobés realizó la denuncia ante la Cancillería argentina y posteriormente en la Interpol. Se hicieron conexiones con España para verificar si había regresado a su país de residencia, pero no se encontró información sobre Vaca. Actualmente, se están recabando datos para dar la alerta amarilla de Interpol, el mecanismo que se utiliza en casos de personas desaparecidas en el extranjero.

La incertidumbre es profunda para Eliana. Ella expresó haber estado en shock varios meses. “No sé si está vivo, no sé si está en otra situación". Eliana llegó a pensar que lo habían secuestrado, mencionando que él trabajaba con chinos en España y que también existen las estafas digitales que secuestran a gente, aunque reconoció que son solo suposiciones.

Mientras el paradero de Sergio Vaca sigue siendo un misterio casi tres años después de su último mail, su hija continúa difundiendo el caso en redes sociales buscando cualquier pista que permita saber qué ocurrió.

LAS MAS LEIDAS