20 de noviembre de 2025 - 12:41

Del aula al trabajo: un proyecto que une la educación técnica con el mundo laboral

La Fundación ADN elaboró un plan educativo con 60 estudiantes de la Escuela Técnica Ángel Cervera. La iniciativa busca vincular la formación escolar con la demanda laboral local.

Alrededor de 60 estudiantes de 4to año de la Escuela Técnica Ángel Cervera, en Godoy Cruz, formaron parte del Proyecto Educativo 2025 de la Fundación ADN. Durante todo el ciclo lectivo un grupo interdisciplinario trabajó de la mano de estudiantes para cocrear un programa que se ajuste a las necesidades y sueños de los jóvenes. La iniciativa busca vincular la formación técnica con la demanda laboral local y brindarles herramientas para insertarse en el mercado.

Para finalizar el trabajo realizado durante el año se realizó acto de cierre. La apertura estuvo a cargo de Victoria Abihaggle, directora ejecutiva de la fundación. El evento incluyó actividades prácticas dirigidas por los facilitadores del proyecto y talleres de habilidades blandas a cargo de FOCA (Sebastián Luna), donde se trataron temas como creatividad, trabajo en equipo, comunicación, autoestima, preparación para entrevistas laborales y elaboración del mapa de intereses y sueños de cada estudiante.

image
El encuentro cara a cara con los estudiantes fue uno de los aspectos más significativos del ciclo.

El encuentro cara a cara con los estudiantes fue uno de los aspectos más significativos del ciclo.

Voces de la experiencia

Dos oradores convocantes compartieron su experiencia y su mensaje con los jóvenes. Oscar David, empresario mendocino, destacó la importancia del trabajo, la constancia y la confianza en uno mismo. Su relato de vida, desde orígenes humildes hasta la consolidación empresarial, conmovió a estudiantes y docentes.

Nicolás Giorlando, emprendedor en energía (Solhé), habló sobre la importancia de la salud mental, la búsqueda de apoyo y la resiliencia, y exhortó a los chicos a “tocar puertas. No todas se abren, pero siempre habrá alguna que sí". Su testimonio y enfoque en la búsqueda activa de oportunidades inspiraron a los jóvenes presentes.

Los próximos pasos

Para el año próximo se planificó la implementación de la materia Innovación para 5to año, adaptada a las cuatro orientaciones de la escuela técnica: economía, programación, maestro mayor de obra y artes, con herramientas prácticas para vinculación laboral. También se lanzará el programa de pasantías 2026 para estudiantes destacados, en articulación con empresas mendocinas, y la consolidación de una mesa público-privada que integre formación técnica, mercado laboral y oportunidades de desarrollo profesional en la provincia.

Del evento también formaron parte empresas y comercios locales que mostraron su apoyo: Fundación Andesmar, Ferruccio Soppelsa, Kioskos Yes, Sancho Fastfood, y La Pirámide.

unnamed (1)
Los alumnos se sumaron a participar de las actividades prácticas propuestas.

Los alumnos se sumaron a participar de las actividades prácticas propuestas.

LAS MAS LEIDAS