4 de junio de 2025 - 07:30

Cuánto cobra un veterano de Malvinas: quieren duplicar las pensiones en Mendoza, que están entre las más bajas

Actualmente los excombatientes mendocinos cobran unos $ 443.000 al mes de la Provincia, frente a $1.700.000 o $1.200.000 que perciben en Neuquén y San Juan.

El martes 10 de junio se conmemora el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas en todo el territorio nacional. Y si bien durante años este día fue feriado, hace ya algunos años que, aunque se mantiene la efeméride y la puesta en valor de la fecha, pasó a ser un día hábil. A días de cumplirse el 43 aniversario del final de la guerra -el 14 de junio de 1982 Argentina se rindió formalmente y así finalizó la Guerra de Malvinas, iniciada 74 días antes (2 de abril de ese año)-, veteranos de Mendoza piden por una actualización en la pensión provincial que reciben por haber participado del conflicto bélico representando al país.

Actualmente, por medio de la Ley Provincial 6.772 se establece que la pensión es equivalente dos sueldos básicos de la administración pública (categoría 013). De bolsillo, cada excombatiente de Malvinas o sus familiares (en caso de quienes fallecieron ya) recibe cerca de 443.000 pesos por mes y que se suman a la pensión nacional otorgada por ANSES, que supera los 800.000 pesos.

Acto Malvinas Mendoza 7.
Acto en Mendoza por el Día de los Veteranos y caídos en la guerra de Malvinas

Acto en Mendoza por el Día de los Veteranos y caídos en la guerra de Malvinas

No obstante, Mendoza es una de las provincias que menos paga en calidad de pensión provincial a los excombatientes de la Guerra de Malvinas. Sobre todo si se compara con otras provincias de la región, como San Juan (paga 1.200.000 pesos), Neuquén (1.700.000 pesos) y San Luis (980.000 pesos), solo como pensión provincial.

"Somos 340 incluyendo a las viudas y los familiares los familiares de los caídos. Ya no nos quedan muchos años de vida, cada uno de nosotros tiene sus distintas enfermedades. Pero, lamentablemente, da la sensación de que están esperando a que ya no estemos, es como si para los gobiernos de turno fuésemos un dolor de cabeza", resume a Duilio Ramírez, mendocino y excombatiente de Malvinas a Los Andes.

"Nuestros últimos años es cuando mejor tendríamos que estar, porque ya no le causamos problemas a nadie. Pero, ¿hasta cuándo tenemos que luchar? Estuvimos luchando 72 días seguidos en las islas y, desde que finalizó la guerra el 14 de junio de 1982 a la fecha, ya han pasado 43 años en que seguimos luchando, y han sido más duros estos 43 años que los 72 días que estuvimos allá", destaca Ramírez.

En la Legislatura, a principios de mes, dos legisladores presentaron un proyecto que apunta a modificar la ley que fija el monto de la pensión provincial y apunta a duplicarla.

Legislatura de Mendoza
Las pensiones a veteranos de Malvinas en Mendoza están entre las más bajas del país y proponen duplicarlas. Foto: Archivo Los Andes.

Las pensiones a veteranos de Malvinas en Mendoza están entre las más bajas del país y proponen duplicarlas. Foto: Archivo Los Andes.

Quieren duplicar la pensión de veteranos de Malvinas en Mendoza

Los legisladores justicialistas Mauricio Sat y María Mercedes Darrache son los autores del proyecto de ley presentado en la Legislatura de Mendoza el 9 de mayo pasado y que busca modificar la norma que establece el valor de la pensión a excombatientes de Malvinas en Mendoza.

"La pensión ya existe por ley y corresponde al valor de dos sueldos básicos de la clase 013 de un empleado administrativo del Cuerpo Central de la Administración Publica. Hemos presentado un proyecto para que se duplique esa asignación, es decir, cada excombatiente de Malvinas reciba el equivalente a cuatro sueldos básicos de la categoría 013", explicó Sat a Los Andes.

En ese sentido, Sat indicó que el proyecto de ley fue derivado a la Comisión de Hacienda, y resaltó que han mantenido charlas con legisladores del oficialismo buscando consenso.

Embed

Actualizado a junio de 2025, el sueldo básico de la clase 013 es de 221.201,82 pesos, por lo que -duplicado ese monto- la pensión mensual para los veteranos de guerra de Mendoza es de 442.203,64 pesos. De aprobarse la ley impulsada por Sat y Darrache, el monto mensual pasaría a ser de 884.807,28 pesos (valor junio 2025) para cada excombatiente o familiar, que es el mencionado básico de la clase 013 cuadriplicado.

"Ese ya sería un monto más importante. Nosotros no queremos llenarnos de plata ni nada por el estilo, sino que buscamos tener algo digno. La ley está denominada como 'pensión de honor', pero siendo la de Mendoza la pensión más baja que hay en todo el país, se pierde un poco lo de 'honor'", resaltó el ex combatiente mendocino Ramírez, quien se mostró a favor del proyecto impulsado en la Legislatura.

LAS MAS LEIDAS