26 de agosto de 2025 - 08:24

Cuándo llega la tormenta de Santa Rosa a Mendoza en 2025: mucho frío, lluvia y nieve

Están confirmadas las precipitaciones y la vuelta del frío, según el pronóstico del tiempo. El fenómeno será por tres días seguidos.

La “tormenta de Santa Rosa” es un evento meteorológico muy popular, asociado a las precipitaciones después de un periodo de relativa sequía. En este 2025, Mendoza tendrá intensas lluvias y mucho frío justo en esa fecha (e incluso más allá).

Cuándo es el día de Santa Rosa de Lima

Si bien murió el 24 de agosto de 1617, a Santa Rosa de Lima se la conmemora cada 30 de agosto en la tradición de la Iglesia Católica. La peruana es la patrona de América y Filipinas, además de gran cantidad de institutos educativos y policiales.

En la meteorología, en torno al 30 de agosto suele haber una situación de precipitaciones. En este año, se cumplirá de manera exacta.

La historia de Santa Rosa de Lima: datos curiosos, mitos y costumbres que se le atribuyen. / Foto: Gentileza
 Santa Rosa de Lima se conmemora cada 30 de agosto

Santa Rosa de Lima se conmemora cada 30 de agosto

Tormenta de Santa Rosa confirmada el 29, 30 y 31 de agosto en Mendoza

Después de varios días con temperaturas primaverales y a puro sol, la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas anunció desde el viernes 30 de agosto a la noche la presencia de lluvias y vientos del sector sur en el Gran Mendoza, además de nevadas en la cordillera.

En cuanto al sábado 30 de agosto, día de Santa Rosa, habrá que reforzar aún más el abrigo y el paraguas.

“Mayormente nublado y ventoso con descenso de la temperatura, lluvias y lloviznas, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera", señala el reporte meteorológico, además de precisar una mínima de 9°C y una máxima de apenas 14°C.

Hasta mañana seguirán las tormentas y las bajas temperaturas en Mendoza
Se viene la tormenta de Santa Rosa a Mendoza

Se viene la tormenta de Santa Rosa a Mendoza

El domingo 31 continuará la tormenta de Santa Rosa. "Mayormente nublado y frío con poco cambio de la temperatura, vientos del sector sur. Precipitaciones en la mañana. Nevadas en cordillera", anticipa el pronóstico, con una mínima de 6°C y una máxima de 12°C.

Por qué hay cortarse el pelo cada 30 de agosto, día de Santa Rosa

La conexión entre cortarse el pelo y Santa Rosa de Lima se basa en una antigua tradición que data de la época colonial. Se cree que cortarse el cabello el 30 de agosto tiene un significado simbólico relacionado con la transformación espiritual y la conexión con la figura de la santa peruana.

Esta tradición es especialmente popular entre las mujeres, ya que Santa Rosa es considerada un modelo de virtud y devoción cristiana.

¿Por qué hay que cortarse el pelo en Santa Rosa?
¿Por qué hay que cortarse el pelo en Santa Rosa?
¿Por qué hay que cortarse el pelo en Santa Rosa?

Se dice que Santa Rosa tenía una gran dedicación a Dios desde una edad temprana. Para expresar su compromiso religioso y su deseo de mantenerse casta, Santa Rosa se cortaba el cabello y usaba una corona de espinas, imitando a Cristo. Además, se cuenta que tenía una preocupación por los pobres y enfermos, y solía donar su cabello cortado a los necesitados.

Según se mantiene en la creencia, cortarse el cabello un 30 de agosto ayuda a que éste crezca sano y fuerte.

LAS MAS LEIDAS