28 de noviembre de 2025 - 10:07

Conexia: el famoso juego estadounidense que entretiene a millones llega a Los Andes

Estará disponible tanto en el papel como en la web en una nueva sección lúdica del diario. Un pequeño gimnasio para la mente.

Llegó Conexia a Los Andes, un juego que es furor entre los angloparlantes. A partir del 1 de diciembre estará disponible en el papel en la zona lúdica renovada y muy pronto también podrá disfrutarse en la web.

Su propuesta es simple y adictiva: agrupar 16 palabras en cuatro conjuntos de cuatro, donde cada grupo comparte un vínculo específico. Estas conexiones pueden ser directas (sinónimos, tipos de flores o partes del cuerpo) o más complejas (títulos de canciones, frases hechas o palabras que cambian de sentido según el contexto). Algunas palabras encajan en más de un grupo, generando pistas falsas que aportan mayor dificultad.

Conexia se convirtió en un fenómeno global entre los amantes de la lógica y el lenguaje, pero estaba disponible solo en inglés. Ahora, un grupo de desarrolladores ha logrado adaptarlo al español.

Según sus desarrolladores, la versión local se distingue por el contenido adaptado al público hispanohablante y por la incorporación de dos pistas por ronda. Estas ayudas son ingeniosas y orientan de manera sutil hacia alguna de las categorías sin revelar la solución, funcionando como un impulso creativo que mantiene intacto el desafío.

Cómo se juega

El objetivo es identificar las relaciones entre las 16 palabras y agruparlas en cuatro categorías desconocidas. Cada partida presenta nuevos temas: desde conceptos cotidianos hasta asociaciones abstractas.

El desafío central es detectar patrones, evitar “conexiones trampa” y usar la lógica para descartar hipótesis y ajustar la estrategia a medida que avanza el juego.

Gimnasio para el cerebro

Este pasatiempo ofrece desafíos estimulantes y beneficios concretos para la salud cognitiva. Mejora la memoria de trabajo al exigir retener y comparar varias palabras simultáneamente; favorece la flexibilidad cognitiva al requerir cambios rápidos de estrategia; y fortalece la atención sostenida y la capacidad de concentración.

También entrena el razonamiento lógico, la detección de patrones, la creatividad y contribuye a mantener la agilidad mental. Además, funciona como una actividad lúdica que reduce el estrés gracias a su baja demanda emocional.

image
Conexia trae beneficios para la salud cognitiva.

Conexia trae beneficios para la salud cognitiva.

Según sus desarrolladores, “los juegos como Conexia no son solo un pasatiempo divertido, también ejercitan el cerebro de forma demostrada. Aunque no sustituyen tratamientos médicos ni terapias clínicas, la neurociencia y la psicología cognitiva llevan décadas mostrando que actividades que requieren atención sostenida, memoria de trabajo, flexibilidad mental y razonamiento verbal ayudan a mantener la mente ágil y refuerzan las funciones ejecutivas”.

Tareas que implican clasificar palabras, descubrir relaciones ocultas y resolver ambigüedades activan circuitos cerebrales vinculados a la resolución de problemas, las asociaciones semánticas y la toma de decisiones rápidas. Sus desarrolladores explicaron que: "La evidencia científica indica que practicarlas con regularidad mejora la concentración y la velocidad de procesamiento".

Si bien su mayor virtud sigue siendo lúdica: entretienen, relajan y despiertan curiosidad, también entrenan el pensamiento de forma natural, accesible y placentera. "Un pequeño gimnasio diario para la mente, sin pretender ser medicina", expresaron sus desarrolladores.

Captura de pantalla_28-11-2025_10641_
Así se verá la nueva Zona de Juegos en el papel.  

Así se verá la nueva Zona de Juegos en el papel.

LAS MAS LEIDAS