12 de noviembre de 2025 - 10:49

Cómo siguen el padre e hija con botulismo en Tunuyán: el último parte médico

Siguen estables, el padre con mejor evolución que la hija. Ambos permanecen internados en el Hospital Scaravelli tras ser diagnosticados con botulismo.

Padre e hija, los pacientes, permanecen internados en el Hospital Regional Antonio J. Scaravelli con diagnóstico confirmado de botulismo. Se trata de una joven de 15 años y su padre de 51, quienes ingresaron los días 29 y 30 de octubre, respectivamente. Actualmente, continúan en el área de Terapia Intensiva bajo tratamiento y rehabilitación.

En diálogo con Los Andes, el director del hospital, Luis López, confirmó que ambos pacientes se encuentran hemodinámicamente estables y en proceso de recuperación. “Los dos pacientes están estables. El padre tiene mejor respuesta que la niña y menor afectación neuromuscular, por lo que se está rehabilitando un poco más rápido. La niña viene más lenta debido al inóculo que ha tenido, lo que hace que la recuperación sea más compleja”, explicó López.

El Director del Hospital Regional destacó que el proceso de rehabilitación es continuo y prolongado. “Es un proceso largo, porque este tipo de enfermedades lleva mucho tiempo de recuperación, sobre todo la del músculo, que se paraliza. Están en buena evolución, pero con una evolución lenta. Dentro de los dos, el padre ha tenido menos afectación que la hija”, dijo.

Tunuyán
Hospital Regional Scaravelli, Tunuyán.

Hospital Regional Scaravelli, Tunuyán.

"Una enfermedad poco frecuente pero de evolución lenta"

Días atrás, el Dr. López definió el botulismo como una intoxicación grave causada por una toxina que produce la bacteria Clostridium botulinum. Que afecta la conexión entre el sistema nervioso y los músculos, provocando debilidad generalizada y, en los casos más severos, dificultades respiratorias.

En este caso, se estima considerar que el contagio podría estar relacionado con el consumo de una conserva casera de tomate con pimiento. “Siempre hay que tener mucho cuidado con las conservas, sobre todo las caseras. A veces no han sido bien tapadas o conservadas y eso puede provocar la contaminación”, había señalado López.

Parte médico

Ambos pacientes continúan en seguimiento constante y responden al tratamiento con toxina antibotulínica. Desde el nosocomio sostienen que la recuperación muscular y neurológica será paulatina, y que el pronóstico es favorable dentro de la complejidad del cuadro.

LAS MAS LEIDAS