29 de agosto de 2025 - 08:49

Cambio de la DGE: alumnos del secundario solo podrán pasar de año con 2 materias previas

La DGE informó que la promoción en el secundario ya no será con cinco adeudadas, como se había implementado en la época de la pandemia.

La Dirección General de Escuelas (DGE) resolvió dar marcha atrás con una de las flexibilizaciones polémicas y significativas aplicadas durante la pandemia: la posibilidad de que los estudiantes secundarios promocionaran con entre tres y cinco materias pendientes. A partir de ahora, volverá a regir el esquema tradicional que permite avanzar de año solamente con un máximo de dos materias previas.

La medida quedó oficializada este 29 de agosto a través de la Resolución Nº 4.891, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el director general de Escuelas, Tadeo García Zalazar. En el texto, se derogó en todos sus términos la Resolución N° 2.580 dictada en 2023, que había prorrogado un esquema excepcional diseñado antes en plena crisis sanitaria y educacional.

En el programa llamado "Te acompañamos en la recuperación de saberes para la promoción al próximo ciclo lectivo”, uno de los requisitos para completar el año era "adeudar hasta cinco espacios curriculares para lograr la promoción al año inmediato superior". Ese punto, que entre algunos padres y alumnos generó discusión tiempo atrás, será cosa del pasado.

Más jóvenes acceden al secundario y la universidad pero el deterioro económico es un impedimento. Archivo Los Andes
Vuelta a una medida tradicional: en el secundario sólo se podrá pasar de año con dos materias previas

Vuelta a una medida tradicional: en el secundario sólo se podrá pasar de año con dos materias previas

La flexibilización había sido implementada en un contexto marcado por la virtualidad, la falta de presencialidad y las dificultades de aprendizaje que atravesaron miles de estudiantes por la pandemia de Covid-19 y las medidas dispuestas para aislamiento.

El objetivo, según las autoridades educativas, era evitar la interrupción de trayectorias escolares en un momento crítico, cuando la prioridad del sistema educativo era sostener la inclusión y garantizar la continuidad pedagógica.

Vuelta a dos materias para pasar de año en la secundaria

En los considerandos de la nueva resolución, la DGE explicó que el sistema educativo provincial necesita actualizar sus lineamientos de acuerdo con las prioridades actuales, orientadas a “la mejora continua, la equidad, la inclusión y la calidad”.

Además, remarcó que los estudiantes que ingresaron al nivel secundario en 2020 ya están finalizando su recorrido, lo que marca el cierre natural de un ciclo excepcional generado por la pandemia.

La decisión contó con el aval de supervisores, consejos directivos escolares y el dictamen de la Dirección General de Asuntos Jurídicos. Con esta ratificación, se garantiza la vigencia de las normativas anteriores a la emergencia sanitaria, reforzando criterios de exigencia y calidad en la promoción escolar.

Con el regreso al régimen previo, la DGE apunta a dejar atrás un esquema transitorio y a consolidar un horizonte más exigente en términos académicos. El desafío, a partir de ahora, será equilibrar la búsqueda de mayor calidad educativa con la necesidad de sostener la inclusión y el acompañamiento de los estudiantes que aún arrastran dificultades en su trayectoria escolar.

LAS MAS LEIDAS