La Ciudad de Mendoza, en conjunto con la Municipalidad de Guaymallén y Vialidad Provincial, lleva adelante un proyecto integral para restablecer el sistema de riego y mejorar el paisaje del Nudo Vial, el principal acceso a la capital.
El proyecto lo lleva a cabo Capital junto Guaymallén y Vialidad Provincial. Se realizan trabajos de limpieza y reparación en el sistema hídrico. Además, aplicarán plan paisajístico común.
La Ciudad de Mendoza, en conjunto con la Municipalidad de Guaymallén y Vialidad Provincial, lleva adelante un proyecto integral para restablecer el sistema de riego y mejorar el paisaje del Nudo Vial, el principal acceso a la capital.
La iniciativa combina obras de infraestructura hídrica con criterios de diseño urbano sustentable, con el objetivo de recuperar este espacio estratégico para el ingreso a la ciudad.
El primer paso fue identificar la principal falla del sistema: la obstrucción en la toma de agua desde el canal Cacique Guaymallén hacia la cisterna que alimenta el riego por aspersión.
Con el paso del tiempo, sedimentos, ramas y residuos bloquearon los filtros y caños de ingreso, impidiendo el funcionamiento. Para resolverlo, personal municipal, de Vialidad y la Escuela de Buceo Aconcagua trabajan en la limpieza de la toma, la extracción de desechos y la recuperación de los filtros.
En paralelo, se realizaron tareas en la sala de bombeo, que había quedado inutilizada por una inundación. Allí se repararon las válvulas y la cisterna de decantación, lo que permitirá reactivar el riego por aspersión que cubre gran parte del predio una vez restablecido el flujo de agua. Los trabajos continúan para la puesta a punto del sistema.
Además, especialistas en arquitectura y urbanismo de las tres instituciones avanzan en un plan paisajístico que busca unificar la estética en ambos márgenes del Nudo Vial. El proyecto contempla la incorporación de especies de bajo consumo hídrico, la recuperación de sectores secos bajo los puentes y la creación de un paisaje homogéneo, atractivo y sustentable.
Según indicaron desde la Municipalidad, con estas acciones apuntan a transformar la puerta de entrada a la Ciudad de Mendoza en un espacio verde renovado, que combine funcionalidad, eficiencia hídrica y calidad urbana.