La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio argentino de un medicamento falsificado que se presentaba como Ozempic®, Semaglutida Tablets USP, supuestamente fabricado por la firma Pharma Argentina S.A.
Según el comunicado oficial, la disposición alcanza a todas las dosis, presentaciones y lotes que se identifiquen con esa denominación.
La alerta surgió a partir de una denuncia de Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del registro del verdadero Ozempic, quien advirtió sobre publicaciones en redes sociales en las que se ofrecía el falso fármaco en comprimidos orales bajo el rótulo: “Ozempic Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets”.
El director técnico de la compañía aportó muestras del producto y aclaró que no existe en el mundo un Ozempic en comprimidos ni cápsulas, ya que el medicamento original solo se comercializa en forma inyectable. Por lo tanto, se trata de un producto apócrifo que representa un riesgo sanitario.
“La decisión tiene como fin proteger a eventuales adquirentes y usuarios del medicamento involucrado debido a que representa un riesgo para la salud de la población”, señala la resolución de ANMAT.
¿Qué es el Ozempic y para qué se utiliza?
Ozempic es un medicamento indicado para adultos con diabetes tipo 2, que en combinación con dieta y ejercicio ayuda a mejorar los niveles de glucosa en sangre. Su principio activo es la semaglutida, un agonista del receptor GLP-1 que se administra mediante inyecciones semanales.
Las autoridades sanitarias recordaron a la población que el único Ozempic autorizado en Argentina se encuentra en presentaciones inyectables, y recomendaron no adquirir medicamentos a través de redes sociales o sitios no oficiales, ya que pueden ser falsificados y poner en riesgo la salud.