17 de septiembre de 2025 - 08:05

A sumar puntos: la competencia que propone la DGE para que los alumnos de Mendoza aprendan matemática

Irán acumulando créditos a traves de la resolución de ejercicios en una plataforma. Los resultados podrán compararse con otros lugares del mundo

La matemática es, sin dudas, una de las áreas más desafiantes en el aprendizaje escolar. Con el objetivo de fortalecer esta disciplina, la Dirección General de Escuelas (DGE) lanzó una propuesta lúdica para estudiantes de primaria y secundaria de Mendoza: MateMendozIA.

Se trata de una competencia que se desarrollará del 22 al 26 de septiembre a través de la plataforma digital Matific, recientemente incorporada.

Durante una semana, alumnos de 4º a 7º grado de primaria y de 1º a 3º año de secundaria resolverán ejercicios en la aplicación, sumando puntos y créditos a medida que avanzan en los desafíos. Los resultados permitirán reconocer a las escuelas y docentes más destacados, y también podrán compararse con el rendimiento de estudiantes de otras ciudades del mundo, ya que la herramienta se utiliza a nivel internacional.

La propuesta incluye medallas virtuales y físicas que se irán entregando a lo largo de la experiencia, enmarcada dentro del programa provincial Edutec, que impulsa el uso de nuevas tecnologías para mejorar los aprendizajes.

Recursos para aprender matemática en Mendoza

La incorporación de Matific forma parte del Plan Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática, impulsado por el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, que busca fortalecer la enseñanza de la materia desde sala de 4 años hasta secundaria.

Alumnos
Durante una semana, alumnos de 4º a 7º grado de primaria y de 1º a 3º año de secundaria resolverán ejercicios en la aplicación Matific. Foto: DGE

Durante una semana, alumnos de 4º a 7º grado de primaria y de 1º a 3º año de secundaria resolverán ejercicios en la aplicación Matific. Foto: DGE

Este año se sumaron cuatro plataformas digitales: Matific, ya presente en 136 escuelas (106 primarias y 30 secundarias); Matic, Mentu y la gran apuesta local, Mendoza Aumentada, desarrollada especialmente con contenidos adaptados a los lineamientos de la DGE. La meta oficial es que, para 2026, estas herramientas estén disponibles en todos los establecimientos educativos de la provincia.

La aplicación Matific, que puede utilizarse en computadoras, tablets y celulares con conexión a internet, no solo promueve el aprendizaje de manera interactiva, sino que también incentiva la sana competencia y el trabajo colaborativo entre estudiantes.

Con esta iniciativa, las autoridades educativas apuestan a que los alumnos de Mendoza no solo mejoren sus destrezas matemáticas, sino que también puedan medir sus avances frente a estándares internacionales.

LAS MAS LEIDAS