El mundo de las plantas de interior está lleno de opciones decorativas, pero no todas son adecuadas para espacios cerrados como el living. Algunas especies comunes en la jardinería hogareña liberan demasiada humedad o atraen hongos si no se cuidan bien.
1. Helecho: una planta clásica que genera mucha humedad y hongos
Los helechos son muy populares por su follaje abundante, pero en ambientes cerrados pueden convertirse en un problema.
Requieren riego frecuente y tienden a liberar humedad constante al aire, lo que genera condensación y favorece el moho en paredes o techos.
Además, su base húmeda es un imán para los hongos. En espacios chicos, mantenerlo saludable puede ser contraproducente para el ambiente general.
2. Potus: resistente y decorativo, pero con riesgo de humedad oculta
Aunque el potus es una de las plantas de interior más recomendadas, en ciertos casos puede empeorar la calidad del aire si se riega demasiado.
Al ser de raíces profundas y macetas grandes, suele acumular agua en el sustrato, lo que desprende humedad por evaporación.
Esa humedad no siempre se percibe a simple vista, pero puede provocar condensación en vidrios o esquinas del living si hay poca ventilación.
3. Calatea: hermosa y tropical, pero genera moho si no se ventila bien
La calatea tiene hojas increíbles y se luce en cualquier rincón, pero necesita humedad constante para mantenerse viva. Si la colocás en un ambiente cerrado como el living, y sin buena circulación de aire, puede crear un microclima ideal para el moho.
Además, sus hojas anchas atrapan polvo y humedad, por lo que requiere limpieza regular para evitar hongos. Si no tenés buena luz y ventilación, es mejor dejarla fuera.
4. Lirio de paz: plantas que aumentan la humedad ambiental
El lirio de paz, también conocido como spathiphyllum, se asocia con la purificación del aire, pero en casas poco ventiladas puede generar el efecto contrario.
Sus hojas anchas y su requerimiento de riego frecuente lo convierten en un productor constante de humedad.
En ambientes fríos o con paredes poco transpirables, puede dejar marcas de humedad o generar olor a moho si no se controla.
5. Singonio: una planta trepadora que acumula humedad en macetas y paredes
El singonio es trepador y decorativo, pero sus raíces suelen retener demasiada agua, especialmente si se lo cultiva en macetas grandes o colgantes. Esta acumulación genera exceso de vapor, sobre todo en espacios cerrados como el living.
Además, al trepar puede transferir humedad a las paredes, lo que no solo afecta la pintura sino que también favorece la aparición de hongos o manchas negras.