Algunas plantas ornamentales pueden atraer arañas sin que lo notemos, sobre todo si se ubican cerca de ventanas o rincones húmedos. Según expertos en cuidado del jardín y control natural, hay especies que generan refugio ideal para estos insectos. Conocerlas ayuda a mantener un hogar más limpio y seguro.
Helecho, la planta de la buena suerte. Fuente: Canva
El helecho es una planta hermosa, pero su hoja frondosa retiene mucha humedad. Esa condición atrae arañas y otros insectos que buscan lugares frescos.
Si lo tenés, evitá colocarlo cerca de ventanas o dentro del baño, donde suelen reproducirse con rapidez.
2. Hiedra: el escondite preferido de las arañas
planta de hiedra
Su fácil adaptación en distintos espacios del jardín despierta interés pero también preocupación entre jardineros.
WEB
La hiedra trepadora ofrece sombra, textura y un toque verde, pero también un refugio oscuro para arañas pequeñas. Sus hojas superpuestas dificultan el control y pueden alojar huevos.
Lo ideal es mantenerla podada y alejada de marcos o paredes que conecten con el interior del hogar.
3. Lavanda marchita o mal cuidada
image
Aunque la lavanda suele actuar como repelente, cuando está seca o mal regada puede atraer insectos. Las arañas aprovechan ese entorno para tejer sus telas.
Por eso, conviene mantenerla podada, con flores frescas y ubicada en zonas bien ventiladas y soleadas del jardín.
Cómo reemplazarlas por opciones seguras
Podés optar por romero, menta o albahaca, que además de perfumar el ambiente ayudan a repeler insectos. Mantener la zona limpia, sin hojas secas y con buena ventilación, es clave para evitar arañas dentro de casa.