14 de julio de 2025 - 10:46

Recicla lanas y telas y crea esta maravillosa idea para jugar junto a tus niños estas vacaciones de invierno

Para divertirse y entretener a los más chicos estas vacaciones de invierno, solo se necesitan algunos materiales y un poco de imaginación.

El armado de pulseras no solo entretiene, también enseña a los chicos a trabajar con sus manos, a elegir colores, combinar materiales y seguir una secuencia. Además, permite transmitir valores como el aprovechamiento de lo que ya hay en casa y el cuidado por el ambiente.

Una madeja de lana olvidada, una remera vieja o retazos de tela pueden convertirse en accesorios únicos que después se regalan, se usan o se coleccionan. No hace falta ser un experto en manualidades ni contar con materiales sofisticados y todo se puede conseguir en casa o con una pequeña visita a la mercería del barrio.

pulsera de lana.jpg
Reciclaje: pulsera trenzada con lana.

Reciclaje: pulsera trenzada con lana.

Materiales necesarios para el reciclaje de lana y telas

  • Lanas de distintos colores, preferentemente gruesas para facilitar el trenzado.
  • Retazos de tela vieja (pueden ser de remeras, pijamas o sábanas en desuso).
  • Tijera.
  • Cinta adhesiva o broche para sujetar la pulsera mientras se trabaja.
  • Regla (opcional).
  • Hilo, aguja, botones o cuentas decorativas (opcional).

Paso a paso: cómo hacer pulseras trenzadas con lana

  1. Se pueden combinar tres tonos distintos o repetir alguno, según el estilo deseado. Para cada pulsera se recomienda cortar tres tiras de aproximadamente 40 centímetros de largo. Si se quiere una pulsera más gruesa, se pueden agrupar dos hebras por color.
  2. Atar las tres hebras juntas con un nudo firme en uno de los extremos. Ese nudo servirá como base para comenzar la trenza. Si se prefiere, se puede dejar unos centímetros libres antes del nudo para usar como lazo de cierre.
    Embed - TUTORIALES MACRAME: Trenza 4 hilos #handmade #bracelettutorial #foryoupage #craft #british #bracelet #diy #macrame #knot
  3. Para trabajar cómodamente, es importante fijar el extremo anudado. Puede pegarse con cinta adhesiva a una mesa o sujetarse con un clip o gancho a una carpeta o cartón duro. Algunos niños prefieren que un adulto les sostenga el nudo mientras trenzan.
  4. Se comienza a trenzar como una trenza común de tres mechones, pasando uno sobre otro alternadamente. La clave está en mantener la tensión pareja para que el resultado final sea prolijo y uniforme.
  5. Cuando se alcanza la longitud deseada (que puede medirse alrededor de la muñeca), se realiza otro nudo firme al final. Si quedó un extremo libre al principio, se puede anudar con ese mismo para ajustar la pulsera. También se puede coser un botón o agregar un broche, si se quiere un cierre más elaborado.
  6. Con aguja e hilo se pueden coser cuentas, mostacillas, botones o pequeñas figuras a lo largo de la pulsera para decorarla. Otra opción es enrollar un hilo de color diferente en alguna parte del trenzado para darle un toque distintivo.

Variante con tela reciclada

Para una versión con tela, el proceso es muy similar:

  • Cortar tres tiras largas de una tela que no se deshilache fácilmente, como algodón o jersey. Se puede aprovechar ropa vieja o sábanas en desuso.
  • Enrollar las tiras si se quiere un efecto más prolijo, o dejarlas planas para un aspecto más rústico.
  • Trenzar como en el caso de la lana y ajustar con un nudo firme al final.
  • Para sujetarla, se puede coser un botón de un lado y hacer un ojal con la misma tela del otro extremo.
    Pulseras-de-tela-reciclada-3. Portada.jpg

Reciclaje: una idea para jugar, regalar y compartir

Estas pulseras pueden usarse como complemento para juegos, disfraces o simplemente como accesorio diario. También pueden regalarse a amigos, hermanos o familiares. Incluso puede organizarse una "feria de pulseras" en casa, donde cada niño exponga sus creaciones.

La actividad se adapta a diferentes edades y niveles de habilidad. Los más chicos pueden trenzar con ayuda, mientras que los más grandes pueden probar variantes más complejas, como trenzas con cuatro tiras o decoraciones con nudos.

lanass.png
LAS MAS LEIDAS