La limpieza de las prendas de lana en el lavarropas puede parecer una práctica peligrosa, pero con el método adecuado es posible hacerlo sin que la prenda sufra daños. Esto permite evitar el encogimiento, la deformación y la formación de pelotitas. Con este procedimiento específico no se afecta el tejido.
Cómo limpiar tu sweater de lana en el lavarropas
- El proceso consiste en plegar el sweater como si fuera a guardarse. Se deben cerrar previamente los botones si los tiene, y colocarlos dentro de una funda de almohada.
- Luego se introduce la funda en el tambor del lavarropas y se selecciona el programa especial para lana, asegurándose de que utilice agua fría y un centrifugado mínimo o nulo. Este tipo de programa reduce al máximo los movimientos agresivos que suelen alterar la estructura del tejido.
- Una vez finalizado el ciclo, el sweater debe retirarse con cuidado, colocarse sobre una toalla extendida y dejarse secar en posición horizontal, lejos de cualquier fuente directa de calor o de la luz solar. Colgarlo o exponerlo al sol puede modificar su forma, provocar estiramientos o alterar el color original.
Limpieza prendas de lana
Cómo realizar la limpieza de las prendas de lana.
Limpieza manual
La lana es un material altamente reactivo: responde a la temperatura, a la humedad, al roce y al modo en que se la manipula. Por eso se la considera un tejido delicado. Muchas personas temen dañar la prenda, por lo que optan lavarla a mano. Aunque este método insume más tiempo y esfuerzo, sigue siendo válido para quienes priorizan un control más detallado del proceso.
- El procedimiento consiste en llenar un recipiente con agua fría, disolver en él un jabón apto para prendas delicadas y sumergir el sweater sin frotar ni torcerlo. En lugar de eso, se lo presiona suavemente para que el jabón penetre en las fibras.
- Luego se enjuaga con agua igualmente fría, repitiendo el mismo cuidado. El paso siguiente consiste en envolver la prenda en una toalla limpia y presionarla para absorber el exceso de agua.
- Por último se la extiende sobre una superficie plana, siguiendo la forma original, y se deja secar a la sombra.
Las ventajas de estos trucos
Ambos métodos, el automatizado y el manual, son viables si se ejecutan de manera adecuada. La diferencia radica en el grado de control y el nivel de exposición al movimiento. En los dos casos, el objetivo es el mismo: conservar la textura, la forma y el color del sweater de lana el mayor tiempo posible.
Ignorar estas indicaciones puede llevar a errores frecuentes como:
- Usar agua caliente.
- Seleccionar un programa de lavado común.
- Colgar la prenda o frotarla con fuerza.
Estas acciones, aunque parezcan inofensivas, pueden dañar el sweater en un solo lavado. Una estrategia sencilla dentro del hogar, como el uso de la funda de almohada, puede marcar la diferencia entre un abrigo que conserva su aspecto original y otro que debe ser descartado.