13 de octubre de 2025 - 19:55

Qué significa que los pájaros vuelen todos juntos y luego se resguarden

Cuando un grupo grande de aves se mueve en bandada en el cielo, parece una imagen natural imposible de explicar. Sin embargo, detrás existen diferentes motivos.

A simple vista, ver cientos de pájaros volando juntos puede parecer un espectáculo casual, pero no lo es. Este fenómeno es conocido como “murmullo” o vuelo colectivo y tiene un sentido biológico y también ambiental que las aves repiten con precisión en determinados momentos del día y del año.

En algunos casos, este tipo de vuelo es una señal de alerta, mientras que en otros representa la búsqueda de alimento o un cambio de estación. Lo que sorprende a diferentes personas es la capacidad que tienen estas especies para moverse sin chocar, como si compartieran una mente colectiva.

pájaros en bandada
Esos movimientos coordinados tienen un motivo de estrategia de supervivencia que revela mucho sobre el comportamiento.

Esos movimientos coordinados tienen un motivo de estrategia de supervivencia que revela mucho sobre el comportamiento.

Por qué los pájaros vuelan todos juntos y qué comunica este comportamiento

Los vuelos en bandadas sirven para protegerse y comunicarse. Según investigaciones del Laboratorio de Ornitología, las aves forman estos grupos por tres razones principales: defensa, orientación y eficiencia.

  • Al volar todos los pájaros juntos, reducen el riesgo de ser atacados por halcones o búhos, ya que confunden a sus depredadores con sus giros rápidos y sincronizados.
  • Además, este movimiento también facilita encontrar distintas fuentes de alimento. Los estorninos, por ejemplo, crean nubes oscuras de cientos de individuos que se guían entre sí por pequeñas variaciones de dirección.
  • Esa coordinación no responde a un líder, sino a un reflejo colectivo, ya que cada ave copia los movimientos de las seis o siete que tiene más cerca.

El vuelo conjunto, además, tiene un propósito impensado: ahorrar energía. Cuando las aves mueven las alas al mismo ritmo, crean corrientes de aire que ayudan a los que van detrás. De esta forma, los largos recorridos resultan menos agotadores, especialmente para especies como los gansos o golondrinas, que vuelan miles de kilómetros sin detenerse.

pájaros en bandada
Esos movimientos coordinados tienen un motivo de estrategia de supervivencia que revela mucho sobre el comportamiento.

Esos movimientos coordinados tienen un motivo de estrategia de supervivencia que revela mucho sobre el comportamiento.

Después de volar en grupo van en busca de un refugio

Tras esos vuelos masivos, casi todas las especies buscan refugio en árboles densos, matorrales o estructuras altas que les brinden calor y protección.

  • Durante el atardecer, por ejemplo, es común verlas reunirse en grandes dormideros, donde comparten calor corporal y se resguardan del viento o la lluvia.
  • Algunas especies suelen elegir los eucaliptos o álamos más altos de las ciudades para pasar la noche, mientras que otros, como los gorriones y jilgueros, prefieren arbustos cerrados o techos con aleros.
  • De hecho, en zonas rurales, también utilizan galpones abandonados o huecos en muros, donde quedan protegidos de los depredadores nocturnos.
  • Este tipo de conductas son esenciales para la conservación de las aves, ya que los espacios de descanso influyen directamente en su supervivencia.

En épocas de primavera, cuando los grupos vuelven a dividirse para reproducirse, esas bandadas se disuelven y los individuos regresan a hábitos más solitarios hasta el próximo ciclo migratorio.

pájaros en bandada
Esos movimientos coordinados tienen un motivo de estrategia de supervivencia que revela mucho sobre el comportamiento.

Esos movimientos coordinados tienen un motivo de estrategia de supervivencia que revela mucho sobre el comportamiento.

El vuelo en grupo de los distintos tipos de pájaros parece un espectáculo visual, pero al mismo tiempo están intentando dar un mensaje de supervivencia, comunicación y equilibrio con la naturaleza. Cada bandada refleja un orden invisible que protege, guía y conecta a las especies entre sí.

LAS MAS LEIDAS