15 de septiembre de 2025 - 15:45

Qué significa dormir abrazado a una almohada, según la psicología

Son miles y miles las personas que duermen abrazando una almohada todas las noches y hay mucho más que simple comodidad en esta acción diaria.

El hecho de abrazar a una almohada es una forma de self-soothing, es decir, de automodulación emocional. La almohada actúa como objeto de sostén cuando no hay otra presencia física cercana. Esto puede ayudar a reducir sensaciones de soledad, inseguridad o ansiedad.

Según la psicología, es sentirse acompañado aún en la soledad

Un estudio publicado en PMC – National Library of Medicine encontró que abrazos, incluso simbólicos o mediante objetos blandos, disminuyen los niveles de cortisol, la hormona del estrés, en situaciones que generan malestar psicológico.

Cuando alguien abraza una almohada, se recrea algo del contacto físico que proporciona consuelo: la presión, el contorno y la suavidad dan al cerebro señales de seguridad, similares a las que recibe un niño que abraza a su muñeco o manta favorita.

dormir abrazando una almohada.

Otro componente importante es la necesidad de sentirse acompañado, incluso cuando se está solo. Según One Quiet Mind, un blog especializado en psicología del sueño y bienestar emocional, abrazar una almohada al acostarse frecuentemente cumple funciones como disminuir el estrés, calmar la mente y reducir los sentimientos de vulnerabilidad que pueden invadirnos justo antes de dormir.

Esta acción no es meramente física sino simbólica, teniendo en cuenta que la almohada puede representar una compañía, una barrera segura ante el mundo exterior, o incluso una extensión del propio cuerpo que permite soltar tensiones y relajarse.

Beneficios de dormir abrazado a una almohada detectados por la ciencia

  • Reducción del estrés: como ya se menciona, el contacto suave y firme, como abrazar algo blando, reduce cortisol y activa el sistema nervioso parasimpático —que es el que calmadamente promueve relajación.
  • Mejor calidad de sueño: abrazar una almohada puede mejorar la sensación de seguridad, disminuir la ansiedad al acostarse, lo que favorece conciliar el sueño con menos interrupciones.
  • Conexión con experiencias tempranas: muchas veces este hábito se relaciona con conductas de infancia, cuando un objeto blando servía de amparo emocional. Este tipo de memoria corporal sigue imprimiendo efectos a lo largo de la vida.
    dormir abrazando una almohada

Aunque también el acto de abrazar una almohada puede tener ventajas físicas como por ejemplo, mejorar la alineación corporal (dependiendo de la posición), sirve como soporte extra en posiciones laterales o ayuda a aliviar la tensión en hombros o pecho.

LAS MAS LEIDAS