30 de julio de 2025 - 20:05

Qué beneficios tiene para la salud la manzana hervida, según expertos

La manzana cocida aporta propiedades especiales que pueden ayudar al cuerpo en momentos claves y eso puede ser más efectivo que la versión cruda.

Las frutas cocidas pueden tener un poder alimenticio en la salud diaria. Entre ellas, está la manzana, que cuando se hierve libera compuestos que favorecen el sistema digestivo y el intestino. Por eso algunos profesionales recomiendan este método de preparación para casos específicos.

Su sabor suave no es lo único valioso que ofrece. Una vez hervida, esta fruta genera una textura diferente que impacta de forma positiva en quienes buscan regular el tránsito intestinal y proteger su sistema gástrico. Y no solo eso, también permite una mejor absorción de sus nutrientes.

manzanas hervidas
Comer una manzana tibia o fría después de hervirla es uno de los tantos beneficios.

Comer una manzana tibia o fría después de hervirla es uno de los tantos beneficios.

Por qué hervir la manzana puede mejorar sus efectos

Cuando se cocina solo en agua, la manzana libera una fibra soluble llamada pectina, que poco a poco la hace gelatinosa. Esta sustancia actúa como prebiótico natural, que favorece el desarrollo de bacterias buenas en el intestino y contribuye a la regeneración de la flora intestinal, especialmente en casos de estreñimiento o colon irritable.

Es por eso que la manzana cocida suaviza el sistema digestivo, alivia molestias gástricas y ayuda en casos de diarrea o estreñimiento, dependiendo de la forma de consumo. Es decir, que la pectina cumple un rol clave en esos beneficios.

Otro aspecto a destacar es que la manzana hervida es más tolerable para personas con problemas digestivos o en niños pequeños, ya que al cocerse se vuelve más suave, reduce su acidez y permite que el cuerpo absorba fácilmente antioxidantes y vitaminas.

Por otro lado, Julia Lovegrove, Directora de la Unidad de Nutrición Humana Hugh Sinclair de la Universidad de Reading, agrega que consumir manzanas tendría beneficios para la salud cardiovascular.

manzanas hervidas
Comer una manzana tibia o fría después de hervirla es uno de los tantos beneficios.

Comer una manzana tibia o fría después de hervirla es uno de los tantos beneficios.

Cómo debés consumirla y en qué momentos

  • Lo ideal es que hiervas la manzana con su cáscara durante unos 10 minutos, sin azúcar ni aditivos. Así se conserva gran parte de su fibra y compuestos activos. Puede consumirse tibia o fría, sola o como parte de un puré.
  • Si la consumís en el desayuno o antes de dormir ayudará a tu digestión y también a generar sensación de saciedad.
  • Además, puede aliviar malestares digestivos leves si se consume durante procesos gripales o de recuperación, cuando el cuerpo necesita alimentos suaves y ricos en nutrientes.
  • La cocción también facilita la liberación de flavonoides como la quercetina, un antioxidante natural que colabora con la reducción de la inflamación intestinal y protege las células del daño oxidativo.
manzanas hervidas
Comer una manzana tibia o fría después de hervirla es uno de los tantos beneficios.

Comer una manzana tibia o fría después de hervirla es uno de los tantos beneficios.

La manzana hervida es un alimento fácil de preparar y también es una aliada para el sistema digestivo y un recurso natural para aliviar molestias gastrointestinales. Su suavidad y su capacidad antioxidante la convierten en una opción ideal para mejorar la salud con algo tan simple como cocinarla en agua unos minutos.

LAS MAS LEIDAS