30 de julio de 2025 - 16:45

No lo tires más: el mejor abono natural para tus plantas que vos tirás a diario a la basura

No lo compres ni lo tires, sin gastar de más, ese sobrante cotidiano puede hacer maravillas en tus plantas.

Cada día, miles de argentinos preparan su café de filtro por la mañana y, sin pensarlo dos veces, tiran los restos húmedos a la basura. Lo que muchos no saben es que pueden convertirse en un valioso recurso para mejorar la salud de las plantas de balcón, jardín o interiores.

Reciclar el café usado como abono natural no solo es una forma fácil y económica de reducir residuos, sino que también aporta nutrientes esenciales al suelo sin necesidad de comprar fertilizantes químicos.

El café contiene nitrógeno, uno de los elementos claves para el crecimiento vegetal, además de pequeñas cantidades de fósforo, potasio y micronutrientes. Usarlo como abono favorece el desarrollo de hojas verdes, mejora la estructura del sustrato y contribuye a la actividad microbiana del suelo.

Pero no todo es simplemente tirar los restos del café de la mañana al cantero, sino que hay algunos pasos básicos que conviene seguir para aprovecharlo al máximo sin dañar tus plantas.

café como abono

Materiales para el reciclaje del café

  • Café de filtro usado (preferentemente natural, sin azúcar ni leche)
  • Recipiente para almacenarlo, puede ser un frasco o tupper
  • Pala de mano o cuchara de jardinería
  • Guantes (opcional)

El paso a paso para aprovechar café usado como abono para las plantas

  1. Una vez que hacés tu café, dejá enfriar el filtro con el café usado. Si no lo vas a usar de inmediato, podés guardarlo en un recipiente en la heladera por hasta una semana.
  2. Si querés almacenarlo por más tiempo o evitar olores, podés secar el café en una bandeja al sol o al horno muy bajo. Esto evita la formación de moho.
  3. Espolvoreá una capa fina (no más de una cucharada por planta) sobre la tierra alrededor de tus plantas. Evitá amontonarlo en un solo punto, ya que el café compacto puede endurecerse y dificultar la absorción de agua.
    café
  4. Para una distribución más pareja, podés mezclar los restos de café con tierra antes de colocarlo en macetas o canteros. Así mejora la textura del suelo y se aprovechan mejor los nutrientes.
  5. Usalo una vez por semana o cada diez días. No es necesario aplicarlo todos los días, ya que en exceso puede acidificar el suelo o afectar a plantas que no toleran su pH.
LAS MAS LEIDAS