En tiempos donde el reciclaje se vuelve cada vez más necesario, también se presenta como una excelente oportunidad para poner manos a la obra y darle nueva vida a objetos que suelen terminar en la basura, como los corchos de vino que son livianos, resistentes y súper versátiles.
Una vez que termines un vino, no tires el corcho. Juntá varios y podés crear dos ideas prácticas, económicas y decorativas para reciclarlos y así poder hacer una alfombra para la cocina y tiradores para cajones hechos con corchos reutilizados.
Además de ser una forma creativa de cuidar el ambiente, estas manualidades pueden convertirse en una actividad relajante para hacer en casa. No se necesita experiencia previa ni materiales difíciles de conseguir: todo lo necesario se puede encontrar en cualquier ferretería o tienda de hogar.
Cómo hacer una alfombra de cocina con corcho reciclado
Una alfombra hecha con corchos no solo es original: también es antideslizante, suave al pisar, resistente al agua y de fácil limpieza. Ideal para usar frente a la bacha o en zonas de mucho tránsito.
Paso a paso:
- Juntar los corchos. Podés reunirlos a lo largo de varias semanas o pedirle a amigos y familiares que te guarden los suyos. También podés consultar en vinotecas o restaurantes si tienen para donar.
- Usá un cutter o cuchillo filoso para cortar cada corcho longitudinalmente, por la mitad. Esto permite que queden con una base plana y estable. Si querés un acabado más prolijo, lijá suavemente la parte cortada.
- Sobre una lámina de goma EVA, cartón duro o tela antideslizante, marcá el tamaño y forma que querés para tu alfombra. Rectangular, cuadrada o redonda, todo vale.
- Colocalos con la parte plana hacia abajo, formando filas apretadas. Podés jugar con patrones o simplemente colocarlos alineados. Lo importante es que estén bien ajustados entre sí.
- Aplicá pegamento en la parte plana del corcho y presionalo contra la base. Usá silicona caliente si querés una fijación más rápida. Trabajá por secciones y dejá secar completamente antes de mover la alfombra.
- Una vez que esté todo seco, colocala en la cocina. Vas a notar que no solo cumple una función decorativa, sino que también amortigua el peso y es muy fácil de limpiar con un trapo húmedo.
Cómo usar un corcho de vino como tirador de cajón
Si tus cajones necesitan un cambio, una forma simple y creativa de renovar muebles sin gastar dinero es reemplazar los tiradores tradicionales por corchos de vino. Ideal para darle un toque rústico, natural o divertido a cómodas, alacenas o escritorios.
Materiales
- Corchos de vino (uno por cajón)
- Tornillos largos con tuerca (según el grosor de tu cajón)
- Taladro con mecha fina
- Destornillador
- Pintura o barniz (opcional)
reciclaje de corchos de vino (2)
Paso a paso:
- Elegí corchos enteros, firmes y sin rajaduras. Si todos son del mismo tamaño, mejor, aunque la diferencia también puede sumar estilo.
- Con ayuda de un taladro, hacé un agujero en el centro de uno de los extremos del corcho. El orificio debe ser lo suficientemente profundo para que el tornillo entre con firmeza, pero sin atravesar por completo.
- Podés dejarlos al natural o darles un toque de color con pintura acrílica o barniz. También podés escribir letras, números o dibujar con marcador permanente.
- Introducí el tornillo desde adentro del cajón hacia afuera. Enroscá el corcho como si fuera una perilla, asegurándote de que quede firme. Si querés reforzar, podés agregar una arandela o tuerca del lado interior.
- Repetí el proceso en todos los cajones y disfrutá del cambio. Es una excelente forma de personalizar muebles viejos y darle un toque sustentable a tu casa.
reciclaje de corchos de vino (3)