12 de noviembre de 2025 - 17:21

Por qué se caen las hojas del tu jazmín de tu jardín y cómo recuperarlo a tiempo

Si tu jazmín empezó a perder hojas, no te preocupes porque este problema es común y tiene solución si actúas a tiempo y seguís una serie de pasos.

El jazmín es una de las plantas más queridas en los jardines argentinos por su perfume dulce, su aspecto delicado y su capacidad para trepar muros o cubrir pérgolas la vuelven una favorita indiscutida. Sin embargo, cuando comienza a perder hojas sin motivo aparente, muchos se preocupan y no saben cómo actuar.

La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, la caída del follaje tiene solución, siempre que se detecte a tiempo la causa. A veces, solo hace falta ajustar un detalle para que vuelva a florecer con toda su energía natural.

Las causas más comunes de la caída de hojas

La pérdida de hojas en el jazmín puede deberse a diferentes factores, y reconocerlos es clave para aplicar el tratamiento correcto.

1. Exceso o falta de agua

Es uno de los errores más frecuentes. El jazmín necesita un suelo húmedo, pero no encharcado. Si las raíces permanecen demasiado tiempo mojadas, pueden pudrirse y la planta comienza a perder hojas como mecanismo de defensa. Por el contrario, cuando falta agua, las hojas se marchitan, se secan en los bordes y terminan cayendo.

2. Frío intenso o corrientes de aire

En muchas zonas de Argentina, los inviernos pueden ser duros para los jazmines. Las bajas temperaturas, el viento helado o incluso las heladas tardías provocan que el follaje se dañe. En esos casos, las hojas suelen volverse amarillentas antes de desprenderse.

plagas en el jazmín
El jazmín es de las plantas más buscadas en Argentina.

El jazmín es de las plantas más buscadas en Argentina.

3. Falta de nutrientes

Una planta que no se alimenta bien empieza a mostrar signos de debilidad. El jazmín, especialmente el de flor blanca o “jazmín del país”, necesita nutrientes ricos en hierro y nitrógeno para mantener su color y vigor. Si el suelo es pobre, las hojas se amarillean y caen prematuramente.

4. Plagas y enfermedades

Las cochinillas, pulgones o arañuelas pueden atacar las hojas, succionar la savia y debilitarlas hasta que se desprenden. También los hongos del suelo o del follaje (como el oídio) son causas frecuentes, sobre todo en ambientes húmedos o mal ventilados.

Cómo recuperar el jazmín de tu jardín: el secreto y paso a paso

  1. Tocá la tierra con los dedos. Si está muy húmeda, esperá a que se seque antes de volver a regar. En macetas, asegurate de que tengan buen drenaje. Si está seca, regá de a poco, evitando mojar el follaje. Lo ideal es mantener la humedad constante sin exceso.
  2. Eliminá todas las ramas secas, débiles o enfermas. Esto le permitirá concentrar su energía en brotes nuevos. Usá tijeras limpias y desinfectadas con alcohol o agua caliente para no transmitir enfermedades.
  3. Aplicá un fertilizante natural rico en hierro y potasio. Una buena opción casera es el agua de cáscaras de banana o un té de compost suave. También podés usar productos específicos para plantas de flor.
  4. Si el jazmín está en exterior y hay riesgo de heladas, conviene cubrirlo con una manta térmica o moverlo a un lugar más reparado. En balcones o patios, ubicalo en una zona donde reciba sol suave de mañana y sombra parcial a la tarde.
  5. Revisá el envés de las hojas y los tallos. Si encontrás bichitos blancos o manchas, aplicá un insecticida natural a base de ajo, jabón blanco o aceite de neem. Es preferible hacerlo al atardecer, para no dañar el follaje con el sol.

Cuándo volverá a recuperarse

El jazmín es una planta resistente y agradecida, si el tallo se mantiene verde y se corrigen las causas, suele rebrotar en pocas semanas. En primavera, con las temperaturas más suaves y un riego adecuado, volverá a emitir hojas nuevas y brotes de flor.

Evitá moverla de lugar constantemente. El jazmín necesita adaptarse al entorno, y los cambios bruscos de temperatura o luz pueden volverlo más sensible. Con cuidados simples y observación diaria, tu jazmín puede recuperarse y volver a perfumar el jardín.

LAS MAS LEIDAS