24 de septiembre de 2025 - 19:50

No lo sabías: cómo trasplantar una planta sin que se seque

El cambio de maceta o de lugar suele ser un momento crítico para cualquier planta. Pero con pasos simples podemos mantener el jardín listo en primavera.

La temporada de jardinería comenzó y mover las plantas de lugar puede ocasionar un riesgo por temor a que mueran en el intento. La realidad es que este proceso puede hacerse de forma segura siempre que se respeten ciertos cuidados básicos. El secreto es simple y en ese traspaso no provoca que sus hojas se marchiten.

Son procedimientos lógicos para llevarlas de un lugar a otro, simples de realizar y pueden marcar la diferencia. Una planta trasplantada de manera adecuada no solo sobrevive sino que también se fortalece y crece con más poder. Todo está en respetar un método sencillo que garantiza mejores resultados.

trasplantar plantas
El procedimiento de trasplante de una planta debe realizarse con paciencia y el resultado será positivo.

El procedimiento de trasplante de una planta debe realizarse con paciencia y el resultado será positivo.

Cuáles son los pasos que se necesitan para un trasplante exitoso

  1. Lo primero es elegir una maceta apenas más grande que la anterior con orificios de drenaje para evitar encharcamientos.
  2. El sustrato debe tener nutrientes y con un aireado adecuado permitiendo que las raíces respiren correctamente.
  3. Antes de retirar la planta de su lugar original conviene regarla un poco para que el pan de tierra se mantenga compacto y sea más fácil de manipular sin dañar las raíces.
  4. Luego debemos colocar una capa de sustrato en el fondo de la nueva maceta e introducir con cuidado la planta esperando a que quede a la misma altura que en el recipiente anterior.
  5. Además, tenemos que rellenar con más tierra sin presionar demasiado para no compactar en exceso.
  6. Finalmente debemos realizar un riego moderado para asentar la tierra y permitir que la humedad llegue a las raíces.

Este procedimiento es básico pero disminuye el impacto del traslado y aumenta las posibilidades de que la planta continúe desarrollándose sin problemas.

trasplantar plantas
El procedimiento de trasplante de una planta debe realizarse con paciencia y el resultado será positivo.

El procedimiento de trasplante de una planta debe realizarse con paciencia y el resultado será positivo.

Cómo evitar que la planta se seque y así prolongar su vida

Según el sitio especializado de Royal Horticultural Society, una de las causas principales de que una planta se seque tras un trasplante es el estrés hídrico.

  • Para prevenir ese efecto adverso es necesario regar de manera equilibrada, evitando tanto la sequedad extrema como el exceso de agua.
  • Por eso, un truco útil consiste en ubicar la maceta en un sitio con luz indirecta los primeros días para que la planta se adapte lentamente sin un golpe de sol directo.
  • Otro punto importante es que conviene utilizar estimuladores de raíces o abonos líquidos suaves que refuercen la capacidad de la planta para generar nuevas raíces rápidamente.

Sin embargo, debemos mantener una humedad ambiental adecuada alrededor del follaje para ayudar a reducir la transpiración excesiva. En climas secos, también debemos pulverizar un poco de agua sobre las hojas.

trasplantar plantas
El procedimiento de trasplante de una planta debe realizarse con paciencia y el resultado será positivo.

El procedimiento de trasplante de una planta debe realizarse con paciencia y el resultado será positivo.

Trasplantar una planta a una nueva maceta o a otro lugar no tiene por qué convertirse en un procedimiento negativo en la jardinería. Con pasos sencillos se puede reducir el estrés y mantenerla saludable. Este proceso exige paciencia y constancia pero asegura que la planta sobreviva y se fortalezca con el tiempo.

LAS MAS LEIDAS