12 de noviembre de 2025 - 14:17

No es un florero ni un vaso: reciclar las botellas de vino vacías está de moda para decorar

Transformar botellas de vino vacías en un objeto nuevo es una manera accesible de practicar consumo responsable y sumar con historia a la decoración de la casa.

Una de las propuestas más simples y con mejor resultado visual es convertir la botella entera en un portavelas rústico. La vela colocada en el pico y la cera que se derrama por el cuello generan un efecto vintage y artesanal que funciona en una mesa de comedor, en la galería o sobre una repisa.

El vidrio armoniza con la luz cálida de la vela y la cera añade una textura singular que cambia con cada uso. Además, la pieza fusiona estética y practicidad: aporta iluminación ambiental y, al mismo tiempo, testimonio de una reunión feliz.

botella con vela- portavelas rústico

Materiales necesarios

  • Botella de vino vacía y limpia (vidrio grueso; preferible botella verde o marrón para un aspecto más rústico)
  • Vela tipo candelabro o vela fina que ajuste en el pico (longitud a elección)
  • Encendedor o fósforos
  • Paño o esponja para limpieza
  • Alcohol isopropílico o vinagre blanco (para eliminar adhesivos de etiquetas)
  • Opcional: pintura en aerosol opaca o barniz, cuerda rústica, pequeñas ramas secas o alambre decorativo
  • Opcional (si se quiere evitar que la cera caiga sobre la mesa): platito metálico o pequeño soporte de cerámica
  • Materiales de seguridad: bandeja metálica o superficie resistente al calor, tijera o cúter (para recortes de cinta), guantes de cocina (si se trabaja con calor)

Paso a paso para convertir las botellas en portavelas rústicos

  1. Seleccioná una botella en buen estado, sin fisuras. Retirá la etiqueta si buscás un acabado más limpio. Para quitar el pegamento, humedecé la etiqueta con vinagre o alcohol y esperá unos minutos; luego raspá con un paño hasta eliminar residuos. Enjuagá y secá la botella con un paño limpio.
  2. Medí el diámetro del pico de la botella. Elegí una vela tipo candelabro o una vela fina que ajuste sin quedar demasiado floja. Si la vela queda muy suelta, envolvé la base con una pequeña tira de papel o colocá un anillo de corcho fino para lograr un ajuste firme.
  3. Para evitar manchas por cera o riesgo de calor directo sobre la superficie, ubicá la botella sobre un platito metálico, una bandeja pequeña o una base de cerámica. Esta medida protege mesas de madera y mejora la estabilidad del conjunto.
  4. Introducí la vela por el cuello de la botella y presioná hasta que quede estable. Si la vela no entra recta, corregí la posición sin forzar. Para un efecto más rústico, dejar la vela un poco descentrada produce una caída irregular de cera que aporta carácter.
    portavelas rústico
  5. Encendé la vela con fósforo o encendedor. Observá los primeros minutos para comprobar que la llama quede a una distancia segura del cuello y que la botella no presente puntos calientes. Si la llama se inclina hacia un costado, apagá y reajustá la vela.
  6. Permití que la cera corra de manera natural por el cuello. La cera formará finas láminas y gotitas que, al solidificarse, generan ese aspecto antiguo tan apreciado. Si preferís un acabado más controlado, dejá caer pequeñas gotas manualmente con una vela auxiliar o con una cuchara caliente para trazar líneas precisas.
  7. Para reforzar el look rústico, atá cuerda natural alrededor del cuello o pegá pequeñas ramas secas con cola caliente. Si querés un tono distinto para un rincón concreto, aplicar una capa fina de pintura en aerosol opaca crea un objeto más moderno; en ese caso, dejar secar completamente antes de usar la vela.
  8. Cuando la vela termine o se consuma parcialmente, retirala con cuidado. Para limpiar cera del pico, colocá la botella en el congelador unos minutos: la cera quedará quebradiza y saldrá con facilidad. También se puede sumergir el pico en agua caliente para derretir la cera y luego secar.

Seguridad y recomendaciones

  • No dejar una vela encendida sin supervisión.
  • Evitar colocar la botella cerca de cortinas, materiales inflamables o al paso de corrientes de aire fuertes.
  • Usar bombitas LED como alternativa para ambientes con niños o mascotas. El efecto visual mantiene encanto sin riesgos.
  • Si la vela produce mucho goteo, optar por un platito mayor para recolectar la cera y proteger la superficie.
  • Revisar que la botella no presente grietas ni fisuras antes de usarla como portavelas; una botella dañada puede romperse con el calor.
LAS MAS LEIDAS