No es decoración: la planta como centro de mesa que atrae riqueza, según el Feng Shui
Una planta muy conocida en la decoración hogareña se destaca por su simbolismo para el Feng Shui. Su presencia en la mesa atrae riqueza y prosperidad.
Cuidar correctamente esta planta no solo ayuda a realizar mejor la fotosíntesis, sino que contribuye a que el aspecto del ambiente siga siendo armónico y elegante.
Hay plantas que no solo se valoran por su apariencia, sino también por la energía que se cree que aportan a los espacios. Una de ellas tiene un papel especial dentro de las prácticas del Feng Shui, especialmente cuando se ubica en el centro de la mesa para atraer riqueza. Sus características llaman la atención a simple vista.
Se trata de una especie conocida como árbol del dinero. Según la tradición, se considera que su presencia ayuda a atraer prosperidad y equilibrio, siempre que se coloque en el lugar correcto y reciba cuidados sencillos pero constantes. Esta planta se ha vuelto un clásico en ambientes donde se busca transmitir calma, frescura y una sensación de abundancia natural.
planta feng shui
Cuidar correctamente esta planta no solo ayuda a realizar mejor la fotosíntesis, sino que contribuye a que el aspecto del ambiente siga siendo armónico y elegante.
WEB
Por qué esta planta se asocia con la prosperidad y cuál es su simbolismo
La Pachira aquatica (árbol del dinero o Castaño de Guayana) se convirtió en una de las plantas más mencionadas en el Feng Shui debido a su simbolismo vinculado con la prosperidad, el crecimiento y la estabilidad.
La forma en que suelen presentarse sus tallos trenzados representa la unión de energías dirigidas hacia un propósito común, lo que en esta tradición se interpreta como un flujofavorable para proyectos personales y económicos.
Además, su copa de hojas verdes brillantes está asociada con la expansión, la renovación y la vitalidad.
Ubicarla en el centro de la mesa no es un detalle menor: este punto dentro del hogar simboliza un lugar de reunión, alimentación y conversación, es decir, un espacio donde circula energía emocional.
Cuando una planta que representa abundancia se coloca allí, se cree que contribuye a fortalecer vínculos y a atraer un ambiente de bienestar.
Aunque estos significados forman parte de una práctica cultural, su efecto estético es positivo, ya que aporta frescura visual, sensación de hogar cuidado y un toque natural que realza la decoración.
En muchas culturas latinoamericanas, también se la regala cuando alguien inicia una nueva etapa, como una mudanza, un negocio o un proyecto personal, reforzando la idea de crecimiento continuo y buenosdeseos.
planta feng shui
Cuidar correctamente esta planta no solo ayuda a realizar mejor la fotosíntesis, sino que contribuye a que el aspecto del ambiente siga siendo armónico y elegante.
WEB
Cómo cuidarla y dónde colocarla correctamente en casa
El cuidado de la Pachira aquatica es sencillo, lo que la convierte en una opción ideal incluso para quienes no tienen experiencia con plantas.
Necesita buena iluminación, pero no exposición directa al sol durante todo el día. La luz filtrada cerca de una ventana es suficiente para que mantenga sus hojas verdes y sanas.
En cuanto al riego, la clave está en la moderación. Se recomienda regarla cuando la primera capa del sustrato esté casi seca, evitando el exceso de agua que puede afectar sus raíces.
Para utilizarla como centro de mesa, lo ideal es elegir un recipiente que permita un buen drenaje y que armonice con el estilo del comedor. Se pueden usar macetas de cerámica en tonos claros o neutros, que resaltan el color de las hojas sin competir visualmente con ellas.
También conviene girar la planta cada semana para que crezca de manera equilibrada y mantenga una forma pareja.
Es recomendable limpiar sus hojas diariamente con un paño suave y húmedo para quitar el polvo y mantener su brillo.
planta feng shui
Cuidar correctamente esta planta no solo ayuda a realizar mejor la fotosíntesis, sino que contribuye a que el aspecto del ambiente siga siendo armónico y elegante.
WEB
La Pachira aquatica reúne estética, facilidad de cuidado y un fuerte simbolismo cultural que la convirtió en una de las plantas más elegidas para colocar como centro de mesa. Más allá de las creencias, su presencia aporta naturalidad y frescura al hogar, invitando a crear un ambiente sereno y agradable.