No importa si vivís en zonas urbanas o suburbanas de Argentina, seguramente escuchaste ese canto que suena como un silbido insistente apenas empieza a amanecer. No es casual ni único de una región. Es uno de los pájaros más frecuentes del país y su forma de cantar genera curiosidad en quienes lo oyen a diario.
Algunas veces su escenario está en lo alto de los árboles o en cables eléctricos, y su canto corto pero sonoro se repite durante la mañana. Algunos lo imitan sin saber realmente cuál es y otros prefieren que termine su concierto matinal. Tiene nombre propio y un comportamiento bien definido.
Por qué canta al amanecer y cómo es posible reconocerlo sin verlo
Según el portal de historias zoológicas, el canto del chingolo al amanecer responde a una estrategia evolutiva.
pájaro matinal
Esta especie de pájaro no solo se adapta al pueblo, sino también a la ciudad.
WEB
El canto del chingolo acompaña a millones de argentinos cada mañana sin que muchos lo sepan. Y conocer su nombre y su función en el ambiente permite valorar más esos pequeños sonidos que forman parte del despertar diario. Es uno de los símbolos invisibles de la vida cotidiana en el país.