20 de julio de 2025 - 12:17

Ni zorzal ni calandria: este es el pájaro que te despierta cada mañana con su silbido típico

Muchos argentinos lo escuchan al amanecer, pero pocos saben cuál es el pájaro que emite ese canto tan reconocible que parece un silbido.

No importa si vivís en zonas urbanas o suburbanas de Argentina, seguramente escuchaste ese canto que suena como un silbido insistente apenas empieza a amanecer. No es casual ni único de una región. Es uno de los pájaros más frecuentes del país y su forma de cantar genera curiosidad en quienes lo oyen a diario.

Algunas veces su escenario está en lo alto de los árboles o en cables eléctricos, y su canto corto pero sonoro se repite durante la mañana. Algunos lo imitan sin saber realmente cuál es y otros prefieren que termine su concierto matinal. Tiene nombre propio y un comportamiento bien definido.

pájaro matinal
Esta especie de pájaro no solo se adapta al pueblo, sino también a la ciudad.

Esta especie de pájaro no solo se adapta al pueblo, sino también a la ciudad.

El chingolo es el pájaro que marca el inicio del día con su silbido

  • El ave que muchos oyen sin reconocer es el chingolo o Zonotrichia capensis, uno de los pájaros más comunes en Argentina. Su canto tiene una secuencia corta, a veces comparada con un silbato humano. Aunque es pequeño, se hace notar con sus notas claras y repetidas.
  • El chingolo es un ave que habita desde patios urbanos hasta campos abiertos.
  • Se alimenta de semillas e insectos y suele mostrarse confiado, incluso en entornos donde hay actividad humana constante.
  • Su canto sirve para marcar territorio y también es parte de su mecanismo de cortejo, y por eso se intensifica en ciertas épocas del año.

Por qué canta al amanecer y cómo es posible reconocerlo sin verlo

Según el portal de historias zoológicas, el canto del chingolo al amanecer responde a una estrategia evolutiva.

  • Canta cuando hay menos ruido ambiental para que su mensaje se escuche con mayor claridad entre posibles parejas y rivales.
  • Su silbido típico incluye una nota larga y dos o tres más cortas, como si imitara una melodía sencilla y repetitiva.
  • Para identificarlo sin verlo basta con prestar atención a su particular patrón rítmico.
  • Aunque también existen otras aves que cantan temprano, el chingolo destaca por la nitidez de su canto.
  • Si bien puede variar según la región, en casi todo el país su presencia sonora es una constante. Una vez que lo reconocés, no lo confundís más con ningún otro.
pájaro matinal
Esta especie de pájaro no solo se adapta al pueblo, sino también a la ciudad.

Esta especie de pájaro no solo se adapta al pueblo, sino también a la ciudad.

El canto del chingolo acompaña a millones de argentinos cada mañana sin que muchos lo sepan. Y conocer su nombre y su función en el ambiente permite valorar más esos pequeños sonidos que forman parte del despertar diario. Es uno de los símbolos invisibles de la vida cotidiana en el país.

LAS MAS LEIDAS