1 de septiembre de 2025 - 16:33

Ni short ni bolso: dos formas de aprovechar los jeans rotos y gastados, un tesoro en casa

Con tiempo y algunos materiales básicos, cualquier persona puede darles una segunda vida a sus jeans para convertirlos en objetos útiles para el hogar.

En la mayoría de las casas existe ese rincón en el placard donde descansan los jeans rotos, gastados o que ya no usás, porque pasaron de moda o porque no te gusta cómo te quedan. Esa prenda, que alguna vez fue la favorita, resistente y cómoda, puede convertirse en un recurso valioso para proyectos de reciclaje casero.

La tela de jean es duradera, fácil de manipular y combina con casi cualquier estilo, por lo que es perfecta para crear nuevos objetos, que se alejan de los clásicos shorts cortados o los bolsos improvisados.

tus jeans rotos y gastados: conviértelos en esta idea súper útil
Tus jeans rotos y gastados, conviértelos en esta idea súper útil.

Tus jeans rotos y gastados, conviértelos en esta idea súper útil.

La idea es transformar esos pantalones olvidados en objetos útiles para la vida cotidiana, por lo que una de las propuestas es hacer individuales para la mesa y la otra es crear alfombras hechas a mano.

Ambos proyectos no requieren grandes conocimientos de costura ni una inversión significativa. Con tiempo, ganas y algunos materiales básicos, cualquier persona puede darles una segunda vida a sus jeans.

Cómo hacer individuales de jeans para la mesa

Los individuales son un accesorio que suma estilo y practicidad en la cocina o el comedor. Sirven para proteger la mesa del calor, de manchas y de rayones.

Con un jean viejo es posible confeccionar piezas resistentes y fáciles de lavar, ideales para comidas diarias o incluso para darle un toque rústico a una mesa preparada para invitados.

individual de jean1

Materiales necesarios:

  • 1 o 2 jeans viejos (según la cantidad de individuales que quieras hacer)
  • Tijera de tela
  • Regla o centímetro
  • Tiza o marcador para tela
  • Hilo resistente (preferentemente azul, negro o en contraste)
  • Máquina de coser o aguja gruesa
  • Opcional: retazos de otras telas para decorar o cinta bies para el borde
    individual de jean.

Paso a paso:

  1. Definir el tamaño. Lo habitual es cortar rectángulos de 45 cm de largo por 30 cm de ancho, aunque se pueden adaptar a gusto.
  2. Con la ayuda de la tiza, dibujar los rectángulos sobre las piernas del jean, aprovechando la parte más lisa.
  3. Usar tijera afilada para obtener bordes prolijos.
  4. Doblar medio centímetro hacia adentro en todo el contorno y coser. Otra opción es aplicar cinta bies para un acabado más prolijo.
  5. Se pueden sumar bolsillitos del mismo jean para guardar servilletas, o combinar con retazos de otras telas.
  6. Antes de usarlos, pasar la plancha para que se asienten las costuras.
    individual de jean

Creá una alfombra de jean para tu casa

Transformar un jean en una alfombra puede parecer un proyecto ambicioso, pero en realidad es más sencillo de lo que parece. Lo importante es la paciencia: cortar tiras, unirlas y darles forma.

El resultado es una pieza robusta, ideal para colocar al pie de la cama, en la entrada de casa o en un espacio de trabajo. Además, permite jugar con distintos tonos de azul según los jeans que se utilicen, logrando un efecto visual interesante.

alfombra de jean trenzado

Materiales necesarios:

  • 2 o más jeans viejos (dependiendo del tamaño de la alfombra)
  • Tijera de tela
  • Regla o cinta métrica
  • Hilo resistente
  • Aguja gruesa o máquina de coser
  • Base de tela fuerte o goma eva (opcional, para mayor firmeza)

Paso a paso:

  1. De cada pierna del jean sacar tiras de 3 a 4 cm de ancho. No es necesario que queden perfectas, la irregularidad le da carácter a la alfombra.
  2. Se pueden entrelazar las tiras como si fueran trenzas, o coserlas una al lado de la otra sobre una base.
  3. Unir. En el caso de las trenzas, coser las terminaciones y luego unir varias para alcanzar el ancho deseado.
  4. Si se elige coser las tiras planas, hacerlo sobre una tela fuerte que sirva de soporte.
  5. Asegurar los bordes. Para evitar que se deshilache, coser un borde de refuerzo alrededor de toda la alfombra.
  6. Opcional. Agregar una base de goma eva o fieltro para darle más firmeza y evitar que se deslice.
jean trenzado 1

LAS MAS LEIDAS