28 de octubre de 2025 - 19:35

Mezclar "la gotita" con bicarbonato de sodio: a qué objetos beneficia y para qué sirve

Un truco casero combina este famoso adhesivo instantáneo con bicarbonato y genera una unión firme en varios objetos. Es una mezcla precisa y efectiva.

Algunas roturas pequeñas necesitan una solución práctica y duradera. Sin embargo, no siempre se cuenta con productos específicos o herramientas necesarias para resolverlas. Por eso, existe una mezcla que se volvió popular para realizar reparaciones domésticas en objetos pequeños y que llama la atención por su efectividad. Solo se necesita este tipo de pegamento fuerte y bicarbonato de sodio.

Al combinar adhesivo instantáneo “La Gotita" o similares con una pizca de bicarbonato de sodio se genera una reacción que endurece la zona de contacto en segundos. Esta mezcla se utiliza para unir piezas o rellenar pequeñas grietas en diversos materiales. Aunque es simple de realizar, algunos detalles de aplicación ayudan a lograr mejores resultados y evitar que el arreglo se deteriore con el uso.

gotita y bicarbonato
Esta mezcla debe utilizarse con precaución, reconociendo sus límites y cuidando la respiración y la piel durante el proceso.

Esta mezcla debe utilizarse con precaución, reconociendo sus límites y cuidando la respiración y la piel durante el proceso.

En qué superficies rígidas puede aplicarse para aprovechar su fuerza de unión

La mezcla del adhesivo con el bicarbonato es especialmente útil en materiales rígidos como plástico duro, cerámica, algunos metales livianos o madera seca.

  • El adhesivo, al entrar en contacto con el bicarbonato, cataliza más rápido y genera una base sólida que actúa casi como un relleno.
  • Esta reacción crea una capa resistente ideal para sostener piezas pequeñas que se hayan partido o desprendido.
  • Aunque para lograr un resultado adecuado, antes debemos limpiar bien la superficie, eliminando polvo o grasa que puedan dificultar la adhesión.

Cómo se aplica

  1. Su utilización es simple y lleva segundos. Solo debe colocarse una pequeña cantidad del pegamento en la zona dañada y luego espolvorear apenas el bicarbonato por encima.
  2. La mezcla se endurece rápidamente, por lo que conviene trabajar con cuidado y precisión.

Es importante destacar que la técnica no reemplaza un pegamento estructural en casos de carga extrema, pero sí funciona en situaciones domésticas como tazas con pequeñas fisuras, juguetes de plástico, soportes de madera o tapas de objetos que pierden estabilidad.

Además, la terminación puede lijarse una vez seco, lo que permite adaptar la superficie reparada a la forma original del objeto. Esto vuelve a la mezcla una alternativa accesible para reparaciones sencillas pero funcionales dentro del hogar sin necesidad de materiales costosos.

gotita y bicarbonato
Esta mezcla debe utilizarse con precaución, reconociendo sus límites y cuidando la respiración y la piel durante el proceso.

Esta mezcla debe utilizarse con precaución, reconociendo sus límites y cuidando la respiración y la piel durante el proceso.

Qué materiales no son convenientes para usar la mezcla

Aunque el truco es efectivo, no se recomienda aplicarlo en superficies flexibles o que se sometan a altas temperaturas constantes, ya que el endurecimiento del adhesivo con bicarbonato puede volver la zona rígida y quebradiza si se la dobla repetidamente.

Por eso, no es aconsejable usar la mezcla en cuero, goma blanda, textiles o elementos que necesiten conservar su elasticidad. De hecho, tampoco se recomienda en objetos que entren en contacto directo con alimentos o calor prolongado, ya que el adhesivo no está diseñado para usos culinarios ni para temperaturas elevadas.

Otro aspecto importante es la ventilación

Al mezclarse, el adhesivo libera vapores que pueden resultar molestos, por lo que conviene trabajar en un espacio aireado y evitar el contacto directo con la piel.

  • Es obligatorio usar guantes descartables y también debe evitarse aplicar grandes cantidades.
  • Si el adhesivo entra en contacto con los dedos, puede pegar la piel, pero en muchos casos puede retirarse lentamente con agua tibia, jabón y sal, sin tirar la piel para no lastimar.

El uso responsable de esta mezcla puede ayudar en pequeñas reparaciones cotidianas de manera práctica. Por eso, saber en qué superficies funciona y en cuáles no es clave para que la solución resulte duradera y segura, manteniendo en buenas condiciones los objetos del hogar.

gotita y bicarbonato
Esta mezcla debe utilizarse con precaución, reconociendo sus límites y cuidando la respiración y la piel durante el proceso.

Esta mezcla debe utilizarse con precaución, reconociendo sus límites y cuidando la respiración y la piel durante el proceso.

El uso combinado de ingredientes como este adhesivo instantáneo y el bicarbonato de sodio se convirtió en un recurso muy valorado en reparaciones sencillas gracias a su acción rápida y su capacidad para fortalecer o rellenar pequeñas piezas. No reemplaza soluciones industriales para estructuras complejas, pero sí ofrece una alternativa accesible, fácil de aplicar y eficaz.

LAS MAS LEIDAS