20 de octubre de 2025 - 19:35

6 objetos que no deben limpiarse con jugo de limón porque se dañan en poco tiempo

El jugo de limón es conocido por su poder desinfectante en la limpieza, pero no sirve para todos los objetos que tenemos en casa.

El limón casi siempre ocupa un lugar protagonista en las rutinas de limpieza natural dentro del hogar por su capacidad para eliminar grasa y desinfectar. Sin embargo, no todo lo que brilla con ese ingrediente es suficiente. Algunos objetos y superficies podrían dañarse seriamente si se exponen a su acidez sin precaución.

Este error doméstico es más común de lo que parece. Desde mesadas elegantes hasta metales, el jugo de limón puede causar manchas irreversibles o llegar a la corrosión. Saber qué no limpiar con este ingrediente es tan importante como conocer sus beneficios.

jugo de limón
Conocer los objetos que no deben exponerse a este ingrediente es clave para prolongar su vida útil.

Conocer los objetos que no deben exponerse a este ingrediente es clave para prolongar su vida útil.

3 materiales que pierden brillo y resistencia cuando entran en contacto con el jugo de limón

Mesada de mármol

  • Según el sitio de la Natural Stone Institute, uno de los primeros elementos que debe mantenerse lejos del limón es la mesada de piedra de mármol. Su material poroso es quien absorbe el ácido cítrico y puede generar manchas opacas imposibles de quitar.
  • Lo mismo sucede con otras piedras naturales como el granito o el travertino, que se arruina por esa erosión química provocada por ácidos domésticos.

Pisos de madera

  • Los pisos o muebles de madera también deben evitar el contacto con el jugo de limón. Aunque se use diluido, puede alterar el color y debilitar el barniz protector.
  • Estos se vuelven opacos y con el tiempo aparecen zonas más claras o rugosas. En lugar de limón, los expertos en restauración recomiendan usar una mezcla suave de jabón neutro y agua tibia.

Metales como el aluminio

  • Otro error frecuente es aplicarlo sobre algunos metales. El ácido del limón reacciona con el cobre, el latón o el aluminio, provocando oxidación o manchas verdosas difíciles de eliminar. Incluso los cubiertos o piezas decorativas pueden perder brillo o generar residuos.
jugo de limón
Conocer los objetos que no deben exponerse a este ingrediente es clave para prolongar su vida útil.

Conocer los objetos que no deben exponerse a este ingrediente es clave para prolongar su vida útil.

La ropa oscura, el hierro fundido y burletes de goma también pueden dañarse

Ropa

  • Las prendas oscuras o negras no deben limpiarse con limón ni usarse este jugo como quitamanchas.
  • Su acidez actúa como un blanqueador natural y puede alterar el color de las fibras textiles. Esto ocurre especialmente en tejidos de algodón o lino, que reaccionan más rápido a los ácidos.

Hierro fundido

  • El hierro fundido, por su parte, sufre cuando entra en contacto con el limón. El ácido elimina la capa protectora de grasa o aceite que evita la oxidación.
  • Con solo unos pocos minutos de exposición, las ollas o sartenes pueden comenzar a mostrar óxido o pérdida del recubrimiento.

Burletes de goma

  • Finalmente, los sellos de goma, como los burletes de heladera o el lavarropas, pueden deteriorarse si se frotan con limón. Su acidez degrada la elasticidad del material y facilita la aparición de grietas o roturas.
jugo de limón
Conocer los objetos que no deben exponerse a este ingrediente es clave para prolongar su vida útil.

Conocer los objetos que no deben exponerse a este ingrediente es clave para prolongar su vida útil.

Aunque el limón sea un recurso natural muy valorado para limpiar, no todo material reacciona bien a su poder ácido. Es por eso que hay que usarlo de manera adecuada en elementos diferentes a los mencionados, porque esto puede provocar daños costosos y permanentes en superficies que requieren cuidados específicos.

LAS MAS LEIDAS