¿Te imaginás hacer medialunas de manteca en casa sin complicarte con el hojaldrado? Esta es una de esas recetas ideales para cuando tenés antojo de algo rico, pero no querés pasar horas en la cocina. Además, usás ingredientes que seguramente ya tenés en tu casa.
Con esta versión, vas a lograr una masa suave y esponjosa, perfecta para acompañar el mate, el café o lo que más te guste. Lo mejor: no necesitás ni batidora ni técnicas complejas. Una excelente opción dentro de las recetas simples, pero con ese toque casero que tanto disfrutamos.
Las medialunas son un clásico de la comida argentina, y aunque las tradicionales requieren un proceso largo, esta versión acorta pasos sin sacrificar sabor. Gracias a esta preparación vas a poder darte un gusto dulce, sin dejar de lado la practicidad.
Si buscás una alternativa económica, esta receta también rinde bien. Además, es ideal para quienes están empezando a cocinar o quieren sumar algo nuevo a sus desayunos. Vas a ver que en pocos minutos tenés listas unas medialunas que van a conquistar a todos.
Ingredientes necesarios
Para esta receta vas a necesitar muy pocos ingredientes:
Estos ingredientes básicos son accesibles y fáciles de conseguir. Incluso podés adaptarla si querés una opción un poco más liviana, pensando en la nutrición.
Paso a paso: medialunas caseras sin hojaldrar
-
En un bowl, disolvé la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar. Dejá reposar 10 minutos.
En otro recipiente, mezclá la harina, el azúcar, la sal, el huevo y la manteca. Agregá la mezcla de levadura.
Amasá hasta lograr una masa suave. Tapá y dejá leudar 1 hora.
Estirá, formá las medialunas y colocá en una placa enmantecada.
Dejá reposar 20 minutos más, pintá con huevo batido y horneá a 180°C hasta que estén doradas.
En esta preparación combinás el sabor clásico de la comida de panadería con una receta que respeta los tiempos reales del hogar. Una opción casera, rica y con valor en la nutrición diaria.