Los tres cortes más sabrosos para la parrilla que casi nadie compra y cuestan la mitad
Estos cortes de carne poco conocidos se convierten en estrellas del asado, ideales para quienes disfrutan de las parrillas en el hogar sin gastar de más.
Los mejores cortes de carne para el asado en parrillas del hogar
En la Argentina, el asado no solo es una comida: es un ritual de encuentro y tradición. Sin embargo, el aumento en los precios de la carne llevó a muchos a buscar alternativas más económicas sin resignar sabor ni calidad. Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), existen cortes poco valorados que pueden costar hasta 50% menos que los tradicionales.
A diferencia del vacío o el costillar, que encabezan las preferencias, hay piezas menos demandadas que ofrecen una textura tierna, un sabor profundo y una excelente relación entre rendimiento y precio. Con el conocimiento adecuado y una buena parrilla, pueden transformarse en verdaderas joyas culinarias para disfrutar en el hogar.
Estos tres cortes —marucha, tapa de nalga y ojo de aguja— combinan economía, sabor y versatilidad. Son ideales para parrilleros curiosos que buscan innovar sin perder la esencia del asado argentino. A continuación, te contamos por qué deberías darles una oportunidad.
Marucha: el corte más sabroso y subestimado
Ubicado cerca del hombro del animal, la marucha es una pieza con una excelente infiltración de grasa natural. Esto le da una jugosidad única, que la vuelve perfecta para cocción directa sobre la parrilla. El IPCVA recomienda sellarla primero y luego cocinarla lentamente para conservar su ternura. Su costo suele ser 40% menor que el del vacío, y su sabor, según carniceros expertos, “no tiene nada que envidiarle”.
image
Tapa de nalga: versátil y económica
La tapa de nalga es uno de los cortes más versátiles: se puede hacer al horno, a la plancha o a las brasas. En la parrilla, ofrece un equilibrio ideal entre terneza y sabor. Al ser una carne magra, requiere una cocción media para evitar que se seque. Su precio, según datos de la Secretaría de Bioeconomía, ronda los $6.000 el kilo, casi la mitad que otros cortes más demandados.
image
Ojo de aguja: el secreto mejor guardado
También llamado “bife angosto del delantero”, el ojo de aguja es una opción poco conocida pero altamente recomendada por parrilleros profesionales. Su grasa intramuscular le da una textura tierna y un sabor intenso, que mejora con cocción lenta. Es ideal para quienes buscan una carne sabrosa y accesible sin resignar calidad.
image
Estos tres cortes demuestran que el mejor asado no siempre depende del precio. Con algo de conocimiento y una buena parrilla, cualquier hogar argentino puede disfrutar de una experiencia gourmet sin gastar de más.