Los televisores antiguos, en especial los modelos de tubo, dejaron de ocupar el centro del hogar con la llegada de las pantallas planas, pero lejos de quedar relegados al desuso, se pueden reciclar y transformar en piezas decorativas o funcionales que recuperan su valor.
Reciclar los televisores antiguos puede ser una gran oportunidad para mejorar la decoración de casa.
Las ventajas de reciclar estos modelos
Este fenómeno de reciclaje surge como una respuesta sostenible frente al descarte de residuos electrónicos, lo que promueve el aprovechamiento de materiales y la reconversión de objetos que parecían obsoletos. En este caso, el reciclaje del televisor puede derivar en:
- Una lámpara LED
- Un terrario
- Un minibar
- Un refugio para mascotas
Materiales necesarios para crear una lámpara LED
- Televisor antiguo (preferentemente CRT)
- Destornilladores y guantes de protección
- Tiras LED adhesivas
- Fuente de alimentación compatible
- Lámina de acrílico o plástico blanco (opcional)
- Cinta aisladora y herramientas básicas
- Pintura o accesorios decorativos
Reciclar televisores antiguos
El paso a paso
- Desempolvar y limpiar el exterior del televisor.
- Desarmar con precaución o solicitar ayuda profesional.
- Retirar los componentes internos y el tubo.
- Lijar bordes cortantes y limpiar el interior.
- Instalar las tiras LED en la carcasa.
- Comprobar el funcionamiento del sistema.
- Reinstalar el frente del televisor.
- Cerrar la carcasa y asegurar los componentes.
- Personalizar con pintura o detalles decorativos.
Opciones alternativas
Existen, además, otras alternativas de reciclaje creativo. Un televisor viejo puede convertirse en un terrario cerrado que albergue plantas y musgos, ofreciendo un microambiente natural dentro de un marco vintage. Otra opción consiste en usar la carcasa como minibar doméstico o como refugio para gatos, aprovechando el espacio interior y la estructura sólida.
Reciclar televisores antiguos
Su valor de colección
Más allá del valor decorativo, algunos televisores tienen un atractivo especial para coleccionistas y aficionados a los videojuegos clásicos. Los modelos fabricados entre las décadas del sesenta y el noventa reproducen con fidelidad la experiencia visual de consolas como NES, Sega Genesis o Super Nintendo.
Quienes prefieran una salida responsable y solidaria también pueden optar por donarlo a organizaciones benéficas locales. Muchas instituciones reciben este tipo de equipos electrónicos.