3 de julio de 2025 - 11:00

Las razones por la que la mayoría de las veces uno lleva la contraria a otra persona, según Nietzsche

El filósofo alemán analizó esta actitud tan normal entre las personas y dio una razón por lo que esto ocurre.

La conversación es parte de la comunicación y un pílar básico para que las personas lleguen al entendimiento pero actualmente es muy difícil de poder entablarla. Frecuentemente uno quiere sobrepasar al otro hablante para poder derrotarlo en el intercambio de palabras. Hay una serie de razones para que ocurra esto.

Comunicación
Hay una fuerte razón por las que las personas le llevan la contra a otras durante una conversación.

Hay una fuerte razón por las que las personas le llevan la contra a otras durante una conversación.

¿Por qué las personas le lleva la contraria a otra?

Para esta pregunta que muchas veces nos hacemos, Nietzsche dice: “La mayoría de las veces llevamos la contraria a una opinión, siendo así que, en realidad, el tono en el que se expone es lo que no nos es simpático”.

Cabe destacar que la conversación no es solamente un intercambio de opiniones sino que es una esencia que nos ata a otro. Así también es la forma en la que podemos romper la soledad. “Un gran conversador entiende que en la conversación hay una nutrición intelectual de ambos polos, pero sobre todo, tiene apetito de aprender”, manifiesta José Carlos Ruiz, filósofo español.

  1. Es absurdo pretender que todos estén de acuerdo con nosotros.
  2. La regla dorada es saber escuchar.
  3. No mires el móvil.
  4. La modestia previene antipatías.
  5. No lo digas, demuéstralo.
  6. Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
  7. No critiques ni compares.
  8. No corrijas a los demás.
  9. No des consejos a quien no los pida.
  10. El elogio excesivo crea desconfianza.
Comunicación
Hay una fuerte razón por las que las personas le llevan la contra a otras durante una conversación.

Hay una fuerte razón por las que las personas le llevan la contra a otras durante una conversación.

LAS MAS LEIDAS