La conversación es parte de la comunicación y un pílar básico para que las personas lleguen al entendimiento pero actualmente es muy difícil de poder entablarla. Frecuentemente uno quiere sobrepasar al otro hablante para poder derrotarlo en el intercambio de palabras. Hay una serie de razones para que ocurra esto.
Ante esta situación es que también puede surgir que una persona le quiera llevar la contraria a la otra. Para esto el famoso poeta y filósofo aleman Friedrich Nietzsche (1844-1900) tiene una explicación que te vamos a detallar lo mejor posible.
Comunicación
Hay una fuerte razón por las que las personas le llevan la contra a otras durante una conversación.
Web
¿Por qué las personas le lleva la contraria a otra?
Para esta pregunta que muchas veces nos hacemos, Nietzsche dice: “La mayoría de las veces llevamos la contraria a una opinión, siendo así que, en realidad, el tono en el que se expone es lo que no nos es simpático”.
Cabe destacar que la conversación no es solamente un intercambio de opiniones sino que es una esencia que nos ata a otro. Así también es la forma en la que podemos romper la soledad. “Un gran conversador entiende que en la conversación hay una nutrición intelectual de ambos polos, pero sobre todo, tiene apetito de aprender”, manifiesta José Carlos Ruiz, filósofo español.
Friedrich Nietzsche
Hay una fuerte razón por las que las personas le llevan la contra a otras durante una conversación.
Web
Las claves de una buena conversación
En 1875, Cecil B. Hartley, manifestó en The Gentlemen’s Book of Etiquete las diez claves para el arte de conversar que siguen vigentes.