14 de septiembre de 2025 - 12:36

Las perchas viejas y sin uso no las tires, son un tesoro en casa: la forma simple de reutilizarlas

Transformá las perchas de madera sin uso o rotas en un objeto útil para la cocina. Solo necesitás tornillos y pegamento para una ingeniosa idea hecha en casa.

Las perchas de madera usadas o que ya cumplieron una etapa pueden convertirse en una idea práctica y estética que suma al orden diario de casa. Con pocos materiales adicionales y sin herramientas complejas se logra combinar reciclaje con un objeto original y útil para la cocina.

Solo se necesita algo de ingenio y paciencia en el nuevo armado. Las perchas deben ir entrelazadas para lograr un elemento de cocina que será de uso constante en el día a día. La idea funciona bien dentro de alacenas amplias, bajo estantes o en la misma mesada como un elemento visible y decorativo. A continuación, tenés todo lo necesario para hacerlo paso a paso y los consejos para que quede estable y seguro.

perchas recicladas
Reutilizar perchas genera espacios en casa y brinda una idea estética y económica en la cocina.

Reutilizar perchas genera espacios en casa y brinda una idea estética y económica en la cocina.

Paso a paso sobre cómo convertir perchas en un organizador de vajilla

Materiales necesarios

  • Perchas de madera (mínimo 4)
  • Listones de madera según el largo que prefieras
  • Tornillos para madera
  • Lija de grano medio y fino
  • Barniz o aceite protector para madera
  • Taladro destornillador y regla o cinta métrica
  • Pegamento fuerte

Cómo preparar las perchas

  1. Lijá cada percha para eliminar barniz viejo y astillas hasta conseguir una superficie lisa. Esto evita que raye la vajilla.
  2. Si querés un acabado uniforme, aplicá una capa fina de barniz o aceite para madera y dejá secar según indicación del producto.

Diseñar la disposición

  1. Elegí el largo del recipiente respecto a la cantidad de perchas que tengas. La distancia entre ranuras depende del tamaño de los platos.
  2. Para platos de uso común dejar entre 6 y 8 centímetros entre ejes. Eso garantiza que quede separada una percha de la otra y que encaje con seguridad.

Invertir y entrelazar las perchas

  1. Colocá la primera percha con el gancho hacia arriba y la segunda hacia abajo (sin el gancho de metal) de modo que formen una especie de cruce en su zona central.
  2. Repetí alternando la orientación. Eso genera espacios en forma de V donde se apoyarán los platos.
  3. Alineá las perchas sobre un listón como regla de madera o lijá cada punta en su base y aseguralas con tornillos y pegamento entrelazando sus cuerpos para que no se muevan.

Fijación final y prueba de carga

  1. Atornillá o pegá las perchas al listón por la cara interna para que los tornillos queden ocultos.
  2. Antes de usar, colocá platos livianos para verificar la estabilidad y ajustá la separación si hace falta.

Este simple idea crea pequeños compartimentos que sostienen las piezas verticalmente evitando que se apoyen unas sobre otras. Es ideal para platos llanos, fuentes pequeñas y tapas de ollas.

perchas recicladas
Reutilizar perchas genera espacios en casa y brinda una idea estética y económica en la cocina.

Reutilizar perchas genera espacios en casa y brinda una idea estética y económica en la cocina.

Consejos prácticos para usar las perchas como recipientes de cocina

Mantenimiento y limpieza

Al lavar la vajilla no la guardes mojada dentro del organizador. Dejá secar al aire para evitar acumulación de humedad entre las ranuras. Revisá las uniones para que no se filtre agua sino la madera se reseca. Si querés un acabado más rústico podés dejar la madera natural y limpiar con un paño seco.

Seguridad y límites de peso

Aunque la madera es resistente, el sistema no está pensado para sostener piezas extremadamente pesadas repetidamente. Evitá colgar fuentes de hierro fundido o bandejas con mucho peso. Si la idea es organizar mucha vajilla preferí un refuerzo con listones adicionales.

perchas recicladas
Reutilizar perchas genera espacios en casa y brinda una idea estética y económica en la cocina.

Reutilizar perchas genera espacios en casa y brinda una idea estética y económica en la cocina.

Reutilizar perchas de madera como recipientes para la vajilla es una idea creativa en casa que combina ahorro, reciclaje y funcionalidad. Con paciencia y preparación adecuada, tendrás un diseño pensado para el tamaño de los platos. Es una alternativa ideal para quienes buscan optimizar espacio en cocinas pequeñas y sumar un toque artesanal sin invertir en muebles nuevos.

LAS MAS LEIDAS