30 de septiembre de 2025 - 21:11

Las 2 plantas que crecen en primavera pero que no deben juntarse ni en macetas ni en el jardín

La primavera trae diferentes especies de plantas y 2 de ellas deben evitar estar juntas. Una seca a la otra en pocos días.

La primavera comienza a embellecer cada espacio con distintas flores, buscando un equilibrio dentro de la naturaleza. Sin embargo, no todas las plantas son compatibles entre sí. Algunas generan efectos negativos que debilitan a la vecina. Una de estas combinaciones problemáticas ocurre con dos especies muy populares.

Estas plantas siempre son un atractivo y suelen elegirse por su colorido y resistencia. Pero lo que pocos saben es que al ubicarlas juntas, una de ellas puede marchitarse antes de tiempo. Por eso, es clave conocer esta desventaja para mantener un jardín sano y duradero.

geranios y alegrías
Al momento de cambiar de lugar estas plantas genera un espacio equilibrado, con flores vivas y un espacio natural perfecto.

Al momento de cambiar de lugar estas plantas genera un espacio equilibrado, con flores vivas y un espacio natural perfecto.

Los geranios no deben estar junto a las alegrías del hogar

Los geranios son plantas resistentes que se adaptan a diferentes condiciones y florecen durante gran parte del año. Sin embargo, presentan un inconveniente cuando se las ubica cerca de las alegrías del hogar (o impatiens).

  • El problema aparece porque ambas especies tienen necesidades hídricas muy distintas y esta diferencia genera desequilibrio en su desarrollo.
  • Los geranios prefieren un riego moderado y necesitan que el sustrato se seque rápidamente entre cada aporte de agua.
  • Las alegrías del hogar necesitan una humedad constante para mantener su vigor y color.
  • Al plantarse juntas, una de estas se ve afectada. El exceso de agua puede enfermar al geranio o la falta de humedad puede secar la alegría.

No todo queda ahí, porque a este problema se suma la competencia por nutrientes. Los geranios tienden a crecer con fuerza y absorber rápidamente los recursos del suelo, lo que debilita a las impatiens.

geranios y alegrías del hogar
Al momento de cambiar de lugar estas plantas genera un espacio equilibrado, con flores vivas y un espacio natural perfecto.

Al momento de cambiar de lugar estas plantas genera un espacio equilibrado, con flores vivas y un espacio natural perfecto.

Qué consecuencias trae juntar especies de plantas incompatibles

Cuando se ubican plantas con requerimientos distintos en el mismo espacio, los resultados suelen ser siempre negativos.

  • Según la guía de jardinería, en el caso de los geranios y las alegrías del hogar, la consecuencia más frecuente es que una de las dos especies pierda vigor, se marchite o incluso muera.
  • Además de afectar la estética del espacio, la incompatibilidad puede favorecer la aparición de plagas y enfermedades. El debilitamiento de una planta la vuelve más propensa a hongos, insectos y bacterias que, a su vez, pueden extenderse a otras macetas cercanas.
  • Otra consecuencia es el desperdicio de recursos. Regar en exceso o aplicar fertilizantes sin resultados positivos representa una pérdida de tiempo y dinero. Por eso, conocer qué especies no deben convivir es tan importante como elegir la mejor ubicación según el sol o la sombra.
geranios y alegrías
Al momento de cambiar de lugar estas plantas genera un espacio equilibrado, con flores vivas y un espacio natural perfecto.

Al momento de cambiar de lugar estas plantas genera un espacio equilibrado, con flores vivas y un espacio natural perfecto.

Los geranios y las alegrías del hogar son plantas hermosas pero con necesidades muy distintas que las vuelven incompatibles cuando se colocan juntas en el jardín. Separarlas evita que una de ellas se marchite y también protege la salud general de las demás especies.

LAS MAS LEIDAS