30 de septiembre de 2025 - 11:36

El árbol que atrae pájaros y llena el jardín de vida

Este árbol transforma el jardín en un paraíso natural, favorece la jardinería y convive con plantas que invitan a la biodiversidad con aves y colores.

El árbol del paraíso (Melia azedarach) es mucho más que un recurso ornamental. Con su copa frondosa y flores lilas, llena de perfume el jardín y regala frescura en los días de calor. Pero lo más interesante es su capacidad de convocar aves de todo tipo: desde gorriones hasta zorzales y calandrias.

image

El secreto está en su ciclo natural. Durante la primavera, el paraíso explota en racimos de flores que alimentan insectos y, a su vez, atraen pájaros insectívoros. Más adelante, en otoño, sus frutos amarillentos se transforman en una despensa ideal para aves frugívoras. Así, este árbol sostiene la vida durante todo el año.

Recién en los últimos años comenzaron a aparecer investigaciones que subrayan el rol del paraíso en entornos urbanos. Un estudio de la Universidad Nacional de Córdoba mostró que los árboles de gran porte funcionan como “estaciones de servicio” para aves en ciudades, ayudando a mantener el equilibrio ecológico.

Desde la FAUBA, se destaca que especies como esta fortalecen la conectividad biológica al permitir que aves transporten semillas de otras plantas, ampliando la biodiversidad en parques y patios privados. No se trata solo de decoración, sino de un auténtico mecanismo natural de autorregulación.

Cómo aprovecharlo en tu jardín

Si querés sumar un paraíso a tu jardín, conviene plantar en espacios amplios porque su copa necesita expandirse. Se adapta bien al clima de Argentina, crece rápido y no exige grandes cuidados de jardinería.

image

Además, podés potenciar la llegada de pájaros sembrando flores y arbustos que complementen su presencia. Algunas plantas ideales son la lantana, el girasol, la caléndula o la tithonia, que aportan néctar y semillas irresistibles para las aves. De esta manera, cada estación te regalará un espectáculo distinto.

Observar cómo tu jardín se convierte en un punto de encuentro para decenas de especies cambia la relación con tu casa. La jardinería se transforma en una experiencia viva, donde el canto, los colores y la sombra crean un refugio de bienestar. Y todo gracias a un árbol que no solo embellece, sino que también multiplica la vida.

LAS MAS LEIDAS