25 de septiembre de 2025 - 17:45

Cómo cuidar el ciruelo en primavera para que de frutos dulces en poco tiempo

Existe un secreto de jardinería para que el ciruelo desarrolle frutos sabrosos y en menos tiempo del esperado. Pero esa rutina debe comenzar en primavera.

La primavera llega con el brote de distintos árboles y en especial los ciruelos suelen necesitar más atención en estos meses donde las temperaturas comienzan a subir y las nuevas floraciones aparecen. Sin embargo, existen pasos simples que pueden marcar la diferencia entre un árbol cargado de fruta y otro con ramas débiles y frutos pequeños.

Para que los frutos salgan dulces y no ácidos hay que combinar diferentes tareas que son simples pero estratégicas únicamente en primavera. El riego y la poda deben realizarse, pero ojo, debemos hacerlo de una manera que no seque las ramas pequeñas ni lastime los troncos más grandes.

árbol de ciruelo
Un árbol sano es la base para unas frutas abundantes y sabrosas. Solo debemos aplicar estos pasos en primavera para luego disfrutarlas.

Un árbol sano es la base para unas frutas abundantes y sabrosas. Solo debemos aplicar estos pasos en primavera para luego disfrutarlas.

Cómo podar y regar el ciruelo de forma adecuada en primavera

La poda es un proceso fundamental durante la primavera porque ayuda a controlar la forma del árbol, favorece la entrada de luz en todas las ramas y mejora la aireación.

  • Se puede hacer de manera sencilla. Solo debemos eliminar ramas secas o enfermas, eso permite que el ciruelo concentre su energía en el crecimiento de brotes sanos y en la producción de frutos.
  • También debemos cortar y dejar pequeñas las ramas que se cruzan o impiden la llegada de sol al interior, ya que la falta de luz retrasa la maduración y afecta la dulzura de las ciruelas.
  • El riego es otro aspecto decisivo. En primavera, el árbol entra en un periodo de gran actividad y requiere humedad constante en el suelo, pero sin encharcamientos.
  • Por eso, regar de manera profunda una o dos veces por semana es lo más recomendable, ajustando la frecuencia según el clima de cada región.

Un suelo húmedo, con buen drenaje, favorece la absorción de nutrientes y permite que el fruto se desarrolle más rápido y con mejor sabor.

árbol de ciruelo
Un árbol sano es la base para unas frutas abundantes y sabrosas. Solo debemos aplicar estos pasos en primavera para luego disfrutarlas.

Un árbol sano es la base para unas frutas abundantes y sabrosas. Solo debemos aplicar estos pasos en primavera para luego disfrutarlas.

Cómo controlar plagas y fertilizar el ciruelo para mejorar la calidad del fruto

Según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, además de la poda y el riego, es necesario prestar atención a posibles plagas que afectan al ciruelo.

  • Insectos como pulgones o cochinillas pueden dañar hojas y brotes, debilitando al árbol y reduciendo la calidad de los frutos.
  • Una estrategia simple y natural es aplicando jabón potásico o aceite de neem para mantenerlos bajo control sin dañar la planta.
  • Además, debemos revisar periódicamente las hojas para detectar a tiempo cualquier problema y actuar antes de que avance.
  • En cuanto a la fertilización, el aporte de nutrientes en primavera es esencial. Los ciruelos responden muy bien a fertilizantes ricos en potasio y fósforo, que favorecen tanto la floración como el desarrollo del fruto. Podemos incorporar compost o abono maduro de caballo para mantener la fertilidad del suelo de forma natural.

De este modo, con estos simples pasos podemos lograr que los frutos no solo crezcan más rápido, sino que además sean dulces y jugosos.

árbol de ciruelo
Un árbol sano es la base para unas frutas abundantes y sabrosas. Solo debemos aplicar estos pasos en primavera para luego disfrutarlas.

Un árbol sano es la base para unas frutas abundantes y sabrosas. Solo debemos aplicar estos pasos en primavera para luego disfrutarlas.

Cuidar los árboles frutales como el ciruelo en primavera no necesita de pasos complicados ni de conocimientos avanzados en jardinería, pero sí constancia en tareas básicas como poda, riego, control de plagas y fertilización. Si se realizan en el momento adecuado, los resultados se ven en poco tiempo con frutos más grandes, dulces y listos para cosechar.

LAS MAS LEIDAS