La ruta "más antigua" del mundo, que tiene casi 5.000 años y se extiende por 11 kilómetros

Un descubrimiento revela la construcción de una ruta de piedra caliza y arenisca que desafía la antigüedad conocida sobre ingeniería vial.

El reciente descubrimiento de una carretera con casi 5.000 años en Egipto se destaca como un avance fundamental en la arqueología de la antigüedad. Esta ruta, construida en piedra caliza y arenisca, fue hallada en 1994 y cambia la mirada sobre las capacidades de ingeniería de las antiguas civilizaciones.

Su extensión supera los 11 kilómetros y confirma que la planificación vial es mucho más antigua de lo que se pensaba.

La Carretera de la Cantera del Lago Moeris: una obra única de la antigüedad

La ruta une una cantera de basalto con el antiguo Lago Moeris, hoy conocido como Lago Qarun, a unos 80 kilómetros al sudoeste de El Cairo.

image.png

Los bloques de piedra volcánica eran trasladados por este camino hasta la orilla del lago, para luego ser transportados al río Nilo y posteriormente a sitios como Giza. Allí se usaron para construir monumentos como pirámides y templos reales.

La carretera, de unos 2 metros de ancho, está compuesta por losas de piedra caliza y arenisca, con secciones que incluso incorporan madera petrificada.

Sorprende que pese a su antigüedad, gran parte del pavimento original se conserve en buen estado.

Técnicas avanzadas para proteger la ruta y transportar la carga

Según estudios recientes, las losas muestran escaso desgaste profundo. Esto llevó a los expertos a suponer que los enormes bloques de basalto se movilizaban sobre trineos que corrían sobre troncos de madera colocados sobre el pavimento, evitando así daños y hundimientos en la blanda arena del desierto.

Esta solución ingeniosa habría sido clave para preservar la carretera y facilitar el traslado.

Embed - OLDEST Road on Earth

Un hallazgo que cambió la cronología de la ingeniería antigua

El geólogo James Harrell, quien participó en la identificación del camino, comentó en 1994: “No solo el camino es anterior a lo que creíamos posible, sino que ni siquiera pensábamos que construyeran caminos”.

Para él, esta ruta fue “un gran logro de ingeniería” que desafía las ideas previas sobre el desarrollo tecnológico de la civilización egipcia durante el Imperio Antiguo, entre 2600 y 2100 a.C.

Importancia histórica y ecológica del Lago Qarun en la actualidad

El lago Qarun, antes Moeris, mantiene una gran relevancia histórica y ambiental. Situado hoy muy por debajo del nivel del mar, es un humedal protegido que atrae aves migratorias de Eurasia.

Además, alberga pesquerías y está catalogado como sitio Ramsar desde 2012, un reconocimiento internacional para áreas naturales de importancia ecológica.

image.png

Comparaciones con otras rutas antiguas y legado para la arqueología

Aunque existen senderos más antiguos, como la Sweet Track en Inglaterra, que data de alrededor del 3800 a.C., la Carretera de la Cantera del Lago Moeris conserva el título de la carretera pavimentada más antigua descubierta hasta el momento.

Su hallazgo no solo retrocede los límites de la antigüedad vial, sino que también aporta valiosa información sobre la vida, la organización y la tecnología de las sociedades antiguas.

LAS MAS LEIDAS