La planta que espanta mosquitos y perfuma el patio: ideal para el verano argentino
Los amantes del jardín y la jardinería eligen plantas aromáticas que, además de perfumar, repelen mosquitos y transforman los patios del verano argentino.
En tu jardín, la jardinería y las plantas pueden alejar mosquitos naturalmente.
Cuando llega el calor y los días largos invitan a pasar más tiempo al aire libre, mantener el jardín libre de mosquitos se vuelve una misión clave. En medio de tantas opciones químicas, hay una solución natural y efectiva: una planta capaz de perfumar el ambiente y, al mismo tiempo, alejar esos molestos insectos. Su aroma fresco no solo embellece el entorno, sino que convierte cualquier patio en un refugio de verano ideal para disfrutar sin picaduras.
Esta especie es una de las preferidas por los amantes de la jardinería porque requiere poco mantenimiento, resiste altas temperaturas y crece con rapidez. Basta con colocarla en macetas o directamente en la tierra, y dejar que el sol haga el resto.
image
En tu jardín, la jardinería y las plantas pueden alejar mosquitos naturalmente.
La citronela, la reina del verano argentino
La protagonista de esta historia es la citronela, una planta originaria de Asia que se adaptó perfectamente al clima argentino. Su fragancia intensa es reconocida por su capacidad para espantar mosquitos gracias a su contenido natural de citronelol y geraniol, compuestos que interfieren en el sistema olfativo de estos insectos.
A diferencia de los aerosoles o repelentes sintéticos, la citronela no contamina ni genera residuos tóxicos. Además, su perfume cítrico aporta frescura y un toque exótico a cualquier jardín, lo que la convierte en una opción doblemente atractiva: decorativa y funcional.
image
En tu jardín, la jardinería y las plantas pueden alejar mosquitos naturalmente.
De acuerdo con estudios publicados por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), su aceite esencial tiene una eficacia comprobada en el control de mosquitos del género Aedes, transmisores de enfermedades como el dengue o el zika. No es casualidad que sea una de las plantas más vendidas en viveros durante noviembre y diciembre.
Cómo cuidarla y aprovechar al máximo su poder repelente
Para quienes disfrutan de la jardinería, mantener viva la citronela es sencillo. Necesita luz solar directa al menos cuatro horas al día y un riego moderado: basta con humedecer la tierra cuando la superficie se vea seca. En zonas muy calurosas, conviene protegerla del sol del mediodía para evitar que las hojas se quemen.
image
En tu jardín, la jardinería y las plantas pueden alejar mosquitos naturalmente.
Podés ubicarla cerca de las puertas o ventanas del jardín, o en macetas alrededor de mesas y galerías. Si querés potenciar su efecto, bastará con frotar suavemente sus hojas para liberar más aroma.
El verano argentino es el escenario perfecto para disfrutar de su perfume y su función protectora. Porque, además de embellecer el espacio, la citronela demuestra que las plantas pueden ser las mejores aliadas contra los mosquitos, sin necesidad de químicos ni esfuerzos.