La práctica de ejercicios durante la mañana se convierte en una necesidad creciente porque, al avanzar la edad, el cuerpo requiere estímulos que mantengan activos los músculos y favorezcan la movilidad. Las personas que superan los sesenta años encuentran en estos movimientos de bajo impacto una herramienta accesible para retomar actividad física después de periodos prolongados de inactividad.
Este ejercicio ayuda a conciliar el sueño a personas mayores.
web
Para ello existen distintos tipos de ejercicios que se adaptan a las necesidades de cada persona.
Resistencia aeróbica
-Carrera continua: ritmo estable, respiración nasal cuando sea posible, zancada corta para evitar impacto. Progresión semanal moderada.
- Intervalos: bloques breves de alta intensidad seguidos de recuperación. Mantener postura erguida y cadencia constante. Controlar la frecuencia cardíaca.
- Ciclismo: cadencia media-alta con baja carga para evitar sobrecarga articular. Ajustar altura del asiento y mantener rodillas alineadas.
- Natación: técnica limpia de brazada, piernas estiradas, respiración bilateral. Usar series de distancias para modular intensidad.
Ejercicios
Este ejercicio trae muchos beneficios para las personas mayores de 60 años.