20 de julio de 2025 - 18:45

"Fibermaxxing", la tendencia viral que acelera la pérdida de peso y reduce los antojos de forma natural

Para ver resultados de esta tendencia es fundamental saber cuánta fibra necesitas comer y qué alimentos sabrosos pueden ayudarte a lograrlo.

Esta fórmula apunta de forma sencilla a aumentar la saciedad y ayudar a perder kilos. Los beneficios para la salud de esta nueva tendencia se centran en consumir más fibra para bajar de peso, un objetivo que puede ser muy beneficioso en caso de necesitarlo.

alimentos con fibras 1
Esta nueva tendencia se centra en consumir más fibra para bajar de peso.

Esta nueva tendencia se centra en consumir más fibra para bajar de peso.

En el centro de esta filosofía basada en la fibra se encuentra el reto de maximizar o aumentar estratégicamente la ingesta de fibra en cada comida y refrigerio a lo largo del día. Esto puede significar añadir verduras extra a la salsa para pasta, sumar espinacas a un batido de proteínas, incorporar frijoles o lentejas al estofado de carne o incluir fruta, frutos secos o semillas a tu yogur habitual.

"Fibermaxxing", una tendencia en nutrición

La fibra es una de las sustancias más necesarias para un microbioma intestinal sano”, afirma el destacado especialista intestinal, doctor Vincent Pedre, autor del libro Happy Gut. “Y también es uno de los nutrientes con mayor deficiencia en la dieta estadounidense”, dice con conocimiento del caso.

alimentos con fibras 3

"Fibermaxxing", una tendencia en nutrición.

La fibra no solo ayuda a promover un revestimiento intestinal sano para proteger contra el síndrome del intestino permeable, sino que también facilita la evacuación de desechos. Como resultado, el cuerpo no retiene la hinchazón que pueden dar la impresión de aumento de peso.

En lo que respecta a la maximización de la fibra, los alimentos saludables y ricos en fibra incluyen: granos integrales como la avena y la quinoa, frutas como las frutos rojos y las peras, verduras como las alcachofas, los guisantes y el brócoli, frijoles y legumbres y frutos secos como las almendras y los pistachos. También semillas como el lino y la calabaza.

LAS MAS LEIDAS