Aunque representan discursos políticos opuestos, los canales de streaming Blender y Carajo comparten un mismo dueño: el empresario misionero Augusto Marini. Según reveló el diario La Nación, Marini es el accionista mayoritario de ambos proyectos y forma parte de un entramado empresarial que incluye inversiones en salud, agroindustria, energía, transporte e infraestructura, con fuerte inserción en el ecosistema político y económico de la provincia de Misiones.
A los 29 años, Marini consolidó el holding Cale Group, que nuclea firmas como Obricia, René, Mon Ami, Motora, Alegra Med y The Marini Bros. Su incursión en el sector mediático se dio inicialmente con Blender, canal de streaming fundado en 2023 junto a socios de Mediahub, entre ellos la consultora Fixer y Diego Abatecola. Más tarde, sumó participación en Carajo, orientado a contenidos vinculados con el espacio libertario.
augusto-5N32QBHAV5BNVAF5RY52ZJEFCQ.avif
Durante la primera etapa, Marini mantuvo un perfil bajo, pero fue el principal proveedor de capital. En 2024, adquirió la mayoría accionaria de ambos canales, desplazando a Mediahub. En ese proceso, quedaron fuera Abatecola y parte del equipo original. En Blender, donde hoy figura como presidente Iván Liska, hombre de confianza de Marini, se recortaron áreas de producción, eventos y redes sociales.
Por su parte, Carajo atravesó un relanzamiento con nuevo diseño, programación y figuras afines al oficialismo nacional. El canal es codirigido por Daniel “Gordo Dan” Parisini, figura cercana al presidente Javier Milei. De hecho, Marini estuvo presente en el estudio el día que el mandatario visitó el canal y protagonizó un intercambio que fue ampliamente difundido en redes sociales.
augusto-marini-y-facundo-UHHFP72MDVGOTOWT7UMF2Z5UOY.avif
Marini también mantiene negocios con el Estado misionero. Es dueño de Alegra Med, una plataforma digital para turnos médicos utilizada exclusivamente en hospitales públicos de Misiones, cuyo uso es obligatorio para pacientes del sistema. La empresa mantiene contratos millonarios con el gobierno provincial, y su expansión coincidió con el fortalecimiento del vínculo entre Marini y Ramiro Rovira, hijo del exgobernador y actual líder político Carlos Rovira.
Además, Marini integra sociedades como IWP S.A. y Agro Sustentable, vinculadas a servicios públicos y licitaciones en la región. En algunas de estas empresas participa Joaquín Basanta, señalado en investigaciones por su relación con un herbicida distribuido por el gobierno misionero que habría provocado efectos adversos.