En los jardines argentinos hay un pájaro que aparece de manera frecuente que, aunque parece estar solo cantando, cumple una tarea esencial para la naturaleza. Su energía y su curioso comportamiento lo convierten en uno de los visitantes más valiosos para controlar insectos y evitar la aparición de pequeños roedores.
Se trata de un ave conocida principalmente por su clásico canto que algunas personas lo reconocen por creer que dice “bicho feo” con su melodía. Este pájaro de pecho amarillo y cabeza con una franja negra y blanca no solo alegra con su canto, sino que también ayuda a mantener la armonía del ecosistema gracias a su presencia constante.
pájaro benteveo
La presencia continua de este pájaro cerca del jardín de casa puede ayudar a mantenerlo libre de plagas sin recurrir a productos químicos.
WEB
El benteveo es el pájaro que protege el jardín naturalmente y aleja insectos
El benteveo (Pitangus sulphuratus) es una de las aves más comunes en Sudamérica y una de las más fáciles de reconocer por su peculiar canto, que muchos interpretan como la frase “bicho feo”.
Más allá de su sonido característico, este pájaro tiene un papel principal en el cuidado de la naturaleza. Se destaca por su capacidad para controlar insectos de forma natural, ya que se alimenta de arañas, grillos, escarabajos, y también aleja pequeños roedores que se acercan a las casas.
Desde el sitio Argentinat, explican que su presencia en patios, balcones y jardines es un indicador de buena salud ambiental. Prefiere los espacios con árbolesmedianos, fuentes de agua y zonas abiertas, donde puede moverse con facilidad.
Además, el benteveo actúa como un regulador biológico, evitando el exceso de insectos que suelen dañar plantas o flores.
Otro aspecto destacable es su adaptabilidad
Puede vivir tanto en entornos rurales como urbanos y mantiene un comportamiento territorial que lo lleva a defender su espacio.
De ese modo refuerza el control de plagas en un área determinada, ya que su papel como insectívoro es clave, porque su presencia reduce la necesidad de usar insecticidas artificiales, manteniendo el equilibrio del ecosistema de forma natural.
pájaro benteveo
La presencia continua de este pájaro cerca del jardín de casa puede ayudar a mantenerlo libre de plagas sin recurrir a productos químicos.
WEB
Cómo atraer al benteveo al jardín para aprovechar sus beneficios
Atraer a este pájaro no requiere mucho esfuerzo: busca lugares donde pueda alimentarse y sentirse seguro, por eso crear un entorno amigable para él es sencillo.
- Puede colocarse un bebedero casero con agua limpia, cerca de un árbol frondoso o un arbusto denso. Eso es suficiente para que se sienta cómodo.
- También es recomendable evitar el uso de pesticidas, ya que eliminan los insectos que constituyen su principal fuente de alimento.
- Este ave no solo controla plagas sino que también ayuda a la polinización, ya que consume néctar de flores y pequeños frutos, esparciendo semillas por el entorno.
Además, su canto alegre y constante aporta vitalidad y movimiento al jardín, convirtiéndolo en un espacio más natural y armónico.
pájaro benteveo
La presencia continua de este pájaro cerca del jardín de casa puede ayudar a mantenerlo libre de plagas sin recurrir a productos químicos.
WEB
El benteveo es mucho más que un pájaro de canto curioso. Su función en el jardín es fundamental, ya que elimina insectos como arañas y grillos, espanta a pequeños roedores y contribuye a la polinización. Atraerlo de manera simple mejora el equilibrio natural, pero también aporta belleza y energía a cualquier espacio verde. Su canto, lejos de ser una simple melodía, es símbolo de un entorno saludable y lleno de vida.