Guía para elegir un aire acondicionado eficiente y confortable para el hogar

Escoger un aire acondicionado adecuado requiere evaluar potencia, tipo de sistema, nivel de ruido y consumo energético para garantizar confort.

Antes de realizar la compra, es fundamental analizar distintos factores técnicos y normativos. Desde la OCU destacan que planificar la elección ayuda a evitar sobrecostos futuros y problemas estructurales. Revisar la potencia, la clase energética, la ubicación de las unidades y el aislamiento del hogar permite obtener un rendimiento óptimo sin comprometer el presupuesto.

Aire acondicionado
El aire acondicionado es necesario tener asesoría técnica para no tener problemas al momento de la instalación.

El aire acondicionado es necesario tener asesoría técnica para no tener problemas al momento de la instalación.

Tipos de aire acondicionado: ¿Cuál conviene?

Existen diferentes tipos de sistemas de climatización. Los split fijos son los más comunes, con una unidad interior y otra exterior, mientras que los multi-split permiten conectar varias unidades internas a una sola externa. También están los portátiles, que facilitan la movilidad y no requieren obra, aunque suelen ser menos eficientes y más ruidosos. La OCU recomienda evaluar las necesidades reales del hogar antes de decidir, considerando el número de ambientes a climatizar y la prioridad entre eficiencia y portabilidad.

La instalación depende de la infraestructura de la vivienda. La unidad exterior suele ubicarse en terraza, techo o fachada, y se requiere prever la canalización y un desagüe para la condensación. Además, es necesario cumplir la normativa de la comunidad de propietarios y regulaciones municipales, para garantizar que la instalación sea legal y segura.

La potencia del equipo debe ajustarse al tamaño del espacio y a factores como orientación solar, aislamiento y cantidad de ocupantes. Para 20 m² se recomienda 2,5 kW y para 30 m², 3,5 kW. También es clave considerar el nivel de ruido, que idealmente no supere los 45 decibelios, y la eficiencia energética, prefiriendo aparatos A+++ con modo ECO para reducir el consumo sin sacrificar confort. Una elección planificada asegura un hogar confortable, eficiente y económico a largo plazo.

LAS MAS LEIDAS