Existen alimentos que, además de nutrir, pueden tener efectos terapéuticos comprobados para la salud. En especial, ciertas bebidas naturales están ganando terreno como aliadas en la prevención de enfermedades cardiovasculares, y una en particular se destaca por ser eficaz, accesible y fácil de incorporar a la rutina diaria.
El aumento de la presión arterial es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud, cerca del 30 % de la población adulta sufre de hipertensión, muchas veces sin saberlo. Frente a este escenario, el interés por soluciones naturales y efectivas crece cada vez más.
image.png
Con pocos alimentos podés mejorar tu sistema inmune.
Si bien el tratamiento médico y la actividad física siguen siendo pilares fundamentales, sumar hábitos saludables a través de la alimentación puede marcar una diferencia. Y dentro de las opciones más prometedoras, ciertos jugos naturales vienen cobrando protagonismo gracias a su impacto positivo en la regulación de la presión y la mejora de la circulación.
El jugo que regula la presión y potencia la energía
Uno de los más efectivos, según diversas investigaciones científicas, es el jugo de remolacha. Rico en nitratos naturales, este vegetal ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, lo que facilita el flujo de sangre y reduce la presión arterial. Un estudio publicado en Hypertension —una revista de la American Heart Association— demostró que consumir este jugo diariamente puede disminuir la presión sistólica en apenas unas horas.
Pero los beneficios no terminan ahí. El jugo de remolacha también contiene antioxidantes como las betalainas, que contribuyen a reducir la inflamación crónica, uno de los factores de riesgo de enfermedades cardíacas. Además, es una fuente natural de hierro, ácido fólico y vitamina C, lo que lo convierte en un aliado ideal para reforzar el sistema inmunológico y combatir la fatiga.
Cómo prepararlo y cuándo consumirlo
Preparar este jugo en casa es sencillo: basta con licuar una remolacha mediana pelada, agregar un vaso de agua y, si se desea, incorporar una manzana verde o jengibre para suavizar el sabor. Se recomienda beberlo en ayunas o media hora antes del ejercicio, ya que puede mejorar el rendimiento físico gracias al aumento del flujo de oxígeno en los músculos.
Este alimento natural no solo ofrece beneficios para la salud cardiovascular, sino que también es una alternativa económica y libre de efectos secundarios cuando se consume con moderación. Incorporarlo en la dieta diaria puede ser una decisión simple, pero con un gran impacto a largo plazo.