21 de septiembre de 2025 - 14:58

El elemento que tocamos en casa a diario y contiene más gérmenes que el baño

Un objeto que usamos a diario y pasamos por alto al limpiar puede acumular bacterias invisibles y afectar la higiene de casa.

A la hora de la limpieza dedicamos horas a sanitizar cocinas y baños, pero hay un detalle que suele pasar desapercibido. Este elemento no llama la atención porque lo tocamos de manera rápida pero continua y puede convertirse en un verdadero foco de microorganismos dentro de casa.

Lo más sorprendente es que diversos estudios demostraron que este objeto contiene más gérmenes que la tapa de un inodoro. Y aunque sea pequeño, su uso constante por diferentes personas lo convierte en un lugar que facilita la propagación de bacterias y virus si no se higieniza con frecuencia.

llave de luz sucia
Es indispensable el lavado frecuente de manos para reducir la transferencia de bacterias en casa.

Es indispensable el lavado frecuente de manos para reducir la transferencia de bacterias en casa.

La llave de luz es un objeto con múltiples gérmenes que nos olvidamos de limpiar

El interruptor de la luz, o llave de luz, está en contacto permanente con las manos de las personas de la casa.

Según investigaciones de la Universidad de Arizona, es uno de los elementos más contaminados de un hogar, incluso por encima de controles remotos. La razón es que suele limpiarse poco y acumula bacterias que se transfieren fácilmente de una persona a otra.

  • Entre los microorganismos detectados en interruptores se encuentran bacterias como Staphylococcus aureus, que puede estar presente en la piel humana, y gérmenes que viajan desde otras superficies contaminadas.
  • Por eso, al tocarse justo antes o después de manipular alimentos, incrementa la posibilidad de que se convierta en un vehículo de transmisión dentro de la casa.

Los expertos recomiendan desinfectar los interruptores de luz al menos una vez por semana. Para ello, se puede utilizar un paño humedecido con alcohol isopropílico, evitando aplicar líquidos directamente sobre la superficie para no dañar los componentes eléctricos.

llave de luz sucia

Cómo mantener este tipo de elementos libres de gérmenes en el día a día

Además de la limpieza semanal con alcohol, existen prácticas que ayudan a mantener estos puntos de contacto más higiénicos.

  • Una opción diaria y sencilla es usar toallitas desinfectantes específicas para superficies del hogar, pasándolas con suavidad y asegurándose de no dejar humedad excesiva.
  • Otra alternativa es aplicar aerosoles antibacterianos sobre un paño seco y luego frotar el interruptor.
  • También resulta útil establecer rutinas de higiene cuando se llega a casa desde la calle. Si una persona enciende la luz antes de lavarse las manos, el interruptor se convierte en la primera superficie contaminada. Por eso, lavarse inmediatamente al ingresar es una manera de reducir la acumulación de gérmenes.
llave de luz sucia
Es indispensable el lavado frecuente de manos para reducir la transferencia de bacterias en casa.

Es indispensable el lavado frecuente de manos para reducir la transferencia de bacterias en casa.

El interruptor de la luz, presente en cada espacio del hogar, puede acumular más gérmenes que el propio baño si no se limpia de manera regular. El toque constante lo convierte en un punto de riesgo para la propagación de bacterias, pero con rutinas sencillas de limpieza y el hábito del lavado de manos es posible reducir significativamente este problema.

LAS MAS LEIDAS