El electrodoméstico que si o si deberás desconectar o duplicará la tarifa de luz

Un aparato que parece inofensivo, pero puede inflar la factura del consumo de los electrodomésticos sin que nadie lo note.

En los hogares argentinos, el uso de electrodomésticos se ha vuelto indispensable. Sin embargo, pocos tienen en cuenta que algunos dispositivos siguen utilizando electricidad incluso cuando están apagados. En un contexto de aumento constante de tarifas, conocer qué equipos incrementan el consumo energético es clave para evitar sorpresas en la boleta de luz.

El "modo apagado" que no apaga del todo

Muchos dispositivos permanecen en un estado de espera activa que permite funciones secundarias como actualizaciones automáticas, relojes digitales o conectividad constante a Wi-Fi. Este fenómeno, conocido como consumo fantasma, afecta a una amplia variedad de productos del hogar.

Aunque algunos usuarios creen que el simple acto de apagar un electrodoméstico detiene el consumo, lo cierto es que no siempre es así.

televisores.jpg
La televisión en modo de espera, consolas, equipos de sonido y computadoras siguen utilizando energía incluso cuando no están en uso.

La televisión en modo de espera, consolas, equipos de sonido y computadoras siguen utilizando energía incluso cuando no están en uso.

El televisor: el rey del consumo silencioso

Entre todos los aparatos del hogar, el televisor es uno de los que más contribuyen al gasto eléctrico incluso cuando no está en uso. Los modelos más modernos, especialmente los Smart TV, están diseñados para permanecer conectados de forma constante.

Algunas funciones que generan este consumo:

  • Actualización automática del sistema operativo, que se realiza en horarios aleatorios.

  • Conexión permanente a internet, fundamental para recibir nuevas funciones o contenido.

  • Modo Standby, que permite encender el aparato de forma casi instantánea.

Estas características implican que el televisor nunca se apaga del todo, salvo que se desconecte del enchufe o se utilice una zapatilla con interruptor para cortar el flujo eléctrico por completo.

¿Cuánto representa en la factura de electricidad?

Según estudios técnicos, un televisor en modo espera puede consumir entre 1 y 5 watts por hora. Si se multiplica ese valor por las 24 horas del día y los 30 días del mes, el gasto total puede equivaler al de un pequeño electrodoméstico en uso activo.

En hogares donde hay más de un televisor, sumado a otros aparatos con consumo en espera (como microondas con reloj, decodificadores, cargadores enchufados, etc.), el impacto en la tarifa final de luz puede ser considerable.

El electrodoméstico que si o si deberás desconectar o duplicará la tarifa de luz (2).jpg

Qué otros electrodomésticos consumen energía “apagados”

No solo el televisor presenta esta característica. Otros dispositivos con consumo silencioso son:

  • Cargadores de celular conectados sin el teléfono.

  • Equipos de audio con reloj digital.

  • Consolas de videojuegos en modo suspensión.

  • Computadoras que no están apagadas del todo, sino en hibernación.

Desconectarlos cuando no se usan puede generar un ahorro real en el mediano plazo.

¿Cómo cortar el consumo fantasma en el hogar?

Algunas prácticas sencillas pueden evitar el desperdicio energético:

  • Usar zapatillas eléctricas con botón de apagado.

  • Desconectar equipos al salir de vacaciones o cuando no se usan por largos períodos.

  • Configurar los televisores para que no realicen actualizaciones automáticas constantes.

  • Desactivar funciones como el inicio rápido o el control por voz, que requieren energía continua.

LAS MAS LEIDAS